Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Primera ola de calor en Coahuila: ¿Cuándo será en 2025? 

La primera ola de calor en Coahuila, marca el regreso de las altas temperaturas al estado, mitigando los efectos rezagados de las duras heladas que se vivieron a principios de 2025. 

Calor en Coahuila para el 2025 / Foto: Archivo POSTA | Canva | Freepik
Calor en Coahuila para el 2025 / Foto: Archivo POSTA | Canva | Freepik

Publicado el

Por: Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. - Con las bajas temperaturas que han marcado el inicio del año en Coahuila debido a los frentes fríos, la pregunta en el aire es: ¿cuándo regresará el calor? 

Este fenómeno, esperado con el cambio de estación, marcará el inicio de la primera ola de calor del 2025, un evento climático que traerá temperaturas extremas a varias regiones del país, incluida Coahuila.

 


¿Cuándo comenzará la primera ola de calor en Coahuila?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la primera ola de calor del 2025 está pronosticada para iniciar en marzo. Durante esta temporada, se esperan temperaturas que podrían superar los 50 grados Celsius en el sur y sureste del país, mientras que en estados como Coahuila, Baja California y Jalisco, las máximas oscilarán entre 35 y 40 grados Celsius.

Este periodo de calor se debe al fenómeno conocido como la Canícula, que se caracteriza por cielos despejados, escasa precipitación y un calentamiento excesivo del aire, factores que incrementan considerablemente las temperaturas.

Te puede interesar: Tarjeta La Mera Mera en Coahuila: ¿Cuáles son los meses en que se abren registros?


¿Qué es una ola de calor y cuáles son sus características?

Una ola de calor es un fenómeno climático en el que las temperaturas se mantienen significativamente por encima del promedio de una región durante varios días o semanas. Este aumento, combinado con una humedad elevada, intensifica la sensación térmica.

Las olas de calor tienen un impacto considerable en:

  • La salud: El calor extremo puede provocar deshidratación, golpes de calor y problemas cardiovasculares.
  • El medio ambiente: Afecta la biodiversidad y puede contribuir a la sequía.
  • La agricultura: Las altas temperaturas pueden dañar cultivos sensibles y reducir los rendimientos.

 


¿Cómo afecta el calor al cuerpo humano? 

El calor no solo tiene consecuencias negativas; también genera efectos positivos, ya que la exposición al sol estimula la producción de vitamina D, conocida como la "vitamina del sol", que favorece la salud ósea y fortalece el sistema inmunológico. Además, el aumento de las horas de luz solar incrementa la producción de serotonina, mejorando el estado de ánimo.

Sin embargo, los efectos adversos no deben subestimarse, por ello, es crucial mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas pico y usar ropa ligera para minimizar el impacto del calor en el cuerpo.

El calor intenso llegará pronto a Coahuila con la primera ola del 2025, por lo que se recomienda estar preparados y comprender cómo afecta este fenómeno al entorno y a la salud será clave para enfrentarlo. 

Te puede interesar: Verificación vehicular en Coahuila: ¿Cuánto cuesta el trámite en Acuña? 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas