
Tras el solsticio de verano, un fenómeno climático genera un aumento de temperaturas; conoce la leyenda tras este suceso
Tras el solsticio de verano, un fenómeno climático genera un aumento de temperaturas; conoce la leyenda tras este suceso
Existen múltiples reportes de mascotas que han perdido la vida por el estrés generado por los fuegos artificiales durante las festividades.
La Canícula es un fenómeno climatológico en donde las lluvias de verano disminuyen y la temperatura aumenta. Dura aproximadamente 40 días y está programado iniciar unas semanas después del solsticio.
La primera ola de calor en Coahuila, marca el regreso de las altas temperaturas al estado, mitigando los efectos rezagados de las duras heladas que se vivieron a principios de 2025.
Ante las intensas temperaturas, las autoridades sanitarias han emitido recomendaciones para protegerse del calor.
Prepara la cobija de tigre, porque ya se acercan los frentes fríos.
Ve sacando de una vez la cobija de tigre, porque aquí te decimos cuándo inicia la temporada de frío.
Se espera que las temperaturas en la región oscile entre 35°C y 45°C, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones ante el calor intenso.
Especialistas en el tiempo revelan que hay alta posibilidad de encharcamientos e inundaciones a partir de la segunda quincena de mayo.
En México, la canícula se relaciona con una disminución significativa en las lluvias, en contraste con otros países, donde el fenómeno se asocia al incremento en las temperaturas.
Se espera que las olas de calor persistan, con temperaturas que pueden superar los 40°C en algunas áreas. Conoce como protegerte del calor.
El meteorólogo Mauro Morales platicó con el equipo de POSTA MX y pronosticó que no se presentará como tal el periodo de la canícula este 2024.