Promueven educación vial entre niños y jóvenes en Torreón
La Dirección de Tránsito y Vialidad realiza visitas a distintas escuelas para enseñar a los niños reglas de educación vial
TORREÓN, Coahuila.- Con el objetivo de fomentar la conciencia sobre educación vial en el municipio, la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana de Torreón lleva a cabo diversas acciones, centrándose especialmente en la sensibilización de la ciudadanía. Entre estas iniciativas se incluyen visitas a instituciones educativas para interactuar con niños y jóvenes.
El programa de Educación Vial se implementa en grupos de aproximadamente 100 niños por escuela, sumando a aquellos que reciben atención en el área de Paseo Colón y en las distintas colonias de la ciudad.
Luis Alberto Morales Cortés, director general de Vialidad y Movilidad Urbana, señaló que el mensaje del programa se adapta según la edad del grupo objetivo, abarcando desde niños hasta jóvenes de preparatoria o universidad.
OBJETIVO
El propósito fundamental del programa radica en promover la educación vial entre la población, buscando que los alumnos comprendan las reglas fundamentales de la seguridad vial y repliquen en sus hogares la importancia de comportarse de manera ordenada y respetar las indicaciones de tránsito.
Para lograr este propósito, los agentes de tránsito visitan escuelas para impartir sesiones de Educación Vial a estudiantes y profesores.
Recientemente, se han visitado centros educativos como el Jardín de Niños Dolores González González, donde se congregaron 70 alumnos y ocho docentes. Asimismo, en el Jardín de Niños Nicolás Bravo, participaron 35 niños y 10 docentes.
En la escuela primaria Justo Sierra, se brindó instrucción a 175 niños y nueve maestros, mientras que en los Colegios Juan Escutia y Excelsior se sumaron 126 alumnos y 10 docentes del nivel básico.
Además de las visitas a las escuelas, la Dirección de Tránsito y Vialidad extiende estas actividades al módulo de la dependencia en el Paseo Colón cada domingo, con la iniciativa 'Bici escuelita', donde se proporciona entrenamiento a los niños sobre indicaciones de movilidad y señales viales.
Se ha programado también la visita a la explanada de la Plaza Mayor y a colonias periféricas de la ciudad, ampliando así el acceso de más niños a este tipo de programas educativos.