Promueven menstruación digna para mujeres privadas de su libertad
El grupo de ayuda Violetas lidera los esfuerzos en la capital de Tamaulipas para promover y garantizar la salud y bienestar de las mujeres recluidas en el CEDES de Victoria.

VICTORIA, Tamaulipas.- Por medio de una intensa campaña de donación, acopio y entrega de materiales de higiene para la mujer, el grupo de ayuda Violetas promueve la salud y el bienestar de las mujeres privadas de su libertad en el Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Victoria, a través de la campaña Menstruación Digna.
Katia Cecilia Uresti Maldonado, profesora- investigadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, especializada en género y violencia contra las mujeres, y fundadora del grupo de ayuda Violetas, explicó que toda mujer tiene derecho a la salud sexual y reproductiva, por lo que debe garantizarse el acceso a la higiene y la menstruación digna en los centros penitenciarios.
Sin embargo, las mujeres privadas de su libertad se enfrentan a un alto nivel de abandono en comparación con los hombres. Si las mujeres privadas de su libertad carecen de visitas, son ellas quienes tienen que solventar el gasto para obtener productos de higiene y aseo personal. Si bien es posible conseguir toallas sanitarias dentro de prisión, estos productos tienen un costo elevado comparado con el mercado.
Katia Cecilia Uresti Maldonado , - Profesora- investigadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Ante la problemática, describió, las mujeres privadas de su libertad deben recurrir a papel higiénico, trapos, calcetas, prendas de ropa y hasta cubrebocas para gestionar su menstruación.
Además, muchas de ellas se encuentran recluidas con sus bebés, careciendo de productos de higiene también para ellos.
¿Qué necesita una mujer privada de la libertad para manejar una menstruación digna?
Como parte de su campaña, el grupo de ayuda Violetas pugna en el Centro de Ejecución y Sanciones de Victoria por:
- Acceso a materiales limpios para gestionar la menstruación.
- Ambientes seguros y privados para cambiar estos materiales.
- Espacios adecuados para desechar los residuos.
- Higienizar suministros reutilizables.
- Acceso a agua y jabón en lugares privados y seguros.
- Educación básica acerca del ciclo menstrual y el modo de manejar la menstruación sin incomodidad o temor.
- Acceso a información y cuidados de salud si sufren trastornos relacionados con la menstruación.
¿Cómo puedo ayudar?
El grupo de ayuda Violetas invitó a la comunidad victorense a donar toallas sanitarias, papel higiénico, pañales y toallitas húmedas, entre otros productos de higiene personal, para mujeres privadas de su libertad, recluidas en el Centro de Ejecución de Sanciones de Victoria.
Para ello, cuentan con diferentes centros de acopio en Victoria:
- ICERP (Boulevard Tamaulipas (Calle 8) N° 1530, entre Olivia Ramírez y Veracruz)
- ATOM WELLNESS CENTER (Calle Dr. Héctor Salinas Gonzáles, entre Libramiento Naciones Unidas y Dr. Raúl Bermudez Ruiz; atrás del Restaurante Las Viandas de la salida a Matamoros)
- CAPITAL CROSSFIT (6 Berriozabal)
- YANCE DANCE & FITNESS (16 Balsas, Fracc. Villarreal, Planta alta, local C; a contraesquina del CONALEP)
- Centro de Psicología SERTE (1 Berriozabal, Plaza Gala)
- FORCE FITNESS (Av. Lázaro Cárdenas esq. con Av. Las Américas, Plaza Verde Esmeralda, local 12)
- VIOLETAS (Fracc. San Luisito calle Michoacán #613)
La fecha límite es el jueves 29 de febrero. Una vez que se recogen las donaciones, el grupo de ayuda prepara paquetes que posteriormente son entregados a las mujeres privadas de su libertad en el CEDES de Victoria.