¿Qué hacer en Saltillo? No te pierdas la cartelera cultural de la semana
Conoce los eventos que la Secretaría de Cultura tiene para ti del 19 al 25 de febrero.

SALTILLO, Coahuila. Febrero está por terminar, y en su penúltima semana, la Secretaría de Coahuila comparte los eventos que tienen para la población coahuilense.
20 de febrero
Lectura de cuentos en la escuela primaria Niños Héroes en Monclova.
21 de febrero
Taller de historia sobre el Casino Nacional de Piedras Negras, en el Hotel Quality Inn Piedras Negras, entrada libre y apto para todo público.
El cine club Cine y Revolución presenta ¡Vámonos con Pancho Villa! un filme de 1935 en la Infoteca Pedro Ferriz en Piedras Negras a las 17:00 horas. Entrada Libre.
En la casa de la Cultura Manuel Neira Barragán estará presente el taller de capacitación para lectura Jóvenes lectores en crecimiento a las 17 horas en San Buenaventura.
22 de febrero
Exposición digital sobre la Riqueza Cultural de Matamoros, vida y obra de Manuel Muñoz Olivares a las 11 horas en la Infoteca Licenciado Armando Fuentes Aguirre en Matamoros, Coahuila.
También se realizará un concierto de música popular Canciones del recuerdo por el marco del 98 aniversario del Municipio de Matamoros a las 18 horas en la Plaza de la Colonia Rincón del Valle, entrada libre.
En Piedras Negras se vive el programa a viva voz, una invitación a la lectura por Mariana Irene González en el Museo de la Frontera Norte a las 18 horas.
Se realiza la conmemoración de la Batalla de la Angostura con conferencias en el Museo de la Batalla de la Angostura de 18 a 20 horas.
A las 20:15 se realiza una callejoneada con las Tunas de la U.A. de C.
El segundo concierto de la temporada invernal llega a Saltillo por parte de la Orquesta Filarmónica del Desierto siendo la Obertura Jardín Encantado y la 3 sinfonía de Beethoven en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler a las 20:30 horas. Los boletos están disponibles en www.newticket.com
A la par, en Torreón se realiza la Sinfonía número 9 Coral de Beethoven en el Teatro Isauro Martínez el 22, 23 y 24 del mes. La venta de boletos está disponible al número 8711409951.
23 de febrero
Se inaugura la exposición itinerante Batalla de la Angostura en el Instituto de Enseñanza Abierta de la U.A. de C. en Camporrredondo Saltillo a las 10 horas.
A las 20 horas en el Museo del Desierto de Saltillo estará la Banda de Música del 11 región militar, la entrada es libre.
Además se proyectará el documental Biografía del Poder de la obra de Enrique Krauze en el sótano del Museo de la Revolución en Saltillo de 10 a 17 horas.
También estará la expoventa de productos artesanales en la Casa del Artesano de 12 a 20 horas.
Se lleva a cabo la obra de teatro Orfico Blues en el Teatro de Cámara de la Casa de la Cultura en Saltillo a las 20 horas, los boletos están disponibles en el recinto.
24 de febrero
Taller Banderas de México a partir de las 10 horas en el Museo de los Presidentes Coahuilenses en Saltillo.
En Matamoros estará presente Así es mi México por parte de la compañía de Danza Folklórica Nahucalli a las 18 horas en la explanada de la presidencia municipal.
Se realizará un evento en el sitio de la batalla de la Angostura en la Sierra de Zapalinamé a las 08:30 horas, donde saldrá del museo a las 08:00 camionetas para trasladar a los interesados en asistir.
En el Museo de la Angostura estarán las conferencias sobre el suceso a partir de las 18 horas.
A las 19:30 horas estará una puesta en escena y un ensamble artístico.
25 de febrero
Acuña se llenará de musica con el concierto Voces, Cuerdas y Recuerdos con los grupos y rondallas en el Teatro de la Ciudad a las 19 horas.