Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Quedarán sin sembrar 29 mil hectáreas de maíz en Tamaulipas

Edgar Melhem adelantó que los productores de Tamaulipas ya preparan los amparos para recibir una indeminización

Edgar Melhem Salinas, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso de Tamaulipas. Foto: Oscar Pineda
Edgar Melhem Salinas, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso de Tamaulipas. Foto: Oscar Pineda

Publicado el

Por: Oscar Pineda

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Quedarán sin sembrar 29 mil hectáreas de maíz en Tamaulipas, debido a la falta de agua de la presa El Cuchillo, aseguró el diputado Edgar Melhem Salinas, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en el Congreso del Estado.

El legislador adelantó que en este momento productores del distrito de riego 026 ya preparan los amparos legales para recibir una idnemnización de parte del gobierno federal, ante los daños que ocasionará la negativa de trasvasar el agua de Nuevo León a la presa Marte. R. Gómez.

Melhem se refirió a la reunión del director nacional de la CONAGUA con el gobernador Américo Villarreal y productores afectados el pasado viernes, en la que, dijo, se anunciaron obras de infraestructura para el estado pero quedó pendiente el tema de la indeminización a los agricultores de la zona norte.

“Hacemos un llamado a la CONAGUA para que revise y resuelva pronto, aquí el detalle es que al no haber agua los productores ya no van a poder sembrar maíz en el distrito 026”, enfatizó.

Melhem Salinas dijo que la CONAGUA ratificó su negativa a realizar el trasvase de Nuevo León a Tamaulipas, razón por la que ahora procede la indemnización según lo establece el convenio de agua de 1996.

"No es un tema que se les ocurriera o que lo quisieran los productores, es un tema que viene legalmente en el convenio de 1996", expuso.

Anadió que de parte de la Conagua "lamentablemente no hubo un anuncio del monto de la indemnización, el acuerdo fue que se iba a revisar".

"Sí la justificación fue que hubo lluvias el fin de semana, bueno pues esas no las mandó Dios, no nos las mandó CONAGUA, pero lo que sí exigimos es que la indemnización tiene que darse, no es cuestión de sí hay o no hay, es un tema de derechos", puntualizó.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas