¿Quieres hacer cine en Coahuila? Secretaría de Cultura lanza convocatoria
Anuncian la convocatoria "Fotogramas del Desierto" para estimular la producción cinematográfica en el estado.

SALTILLO, Coahuila. - La Secretaría de Cultura de Coahuila ha anunciado una invitación para los creadores coahuilenses a participar en la convocatoria "Fotogramas del Desierto" con el propósito de fomentar la producción de cortometrajes y cineminutos entre los coahuilenses. La nueva fecha límite para participar es el 14 de junio a las 16:00 horas.
El principal objetivo de "Fotogramas del Desierto" es incentivar la creatividad y producción cinematográfica de los habitantes de Coahuila, así como acercar a los jóvenes a las expresiones artísticas a través del cine y los medios audiovisuales.
Además de ello, dicha iniciativa del Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza y de la Secretaría de Cultura busca promover el talento local y la cultura en la región.
La convocatoria está abierta a creadores coahuilenses con o sin experiencia en el ámbito cinematográfico. Los interesados podrán inscribirse en diversas categorías diseñadas para abarcar un amplio espectro de talentos y estilos narrativos.
¿Cómo participar?
Para conocer los detalles y las bases de participación, los interesados deben visitar el sitio web oficial de la Secretaría de Cultura de Coahuila: www.coahuilacultura.gob.mx](http://www.coahuilacultura.gob.mx
Para obtener más información, los participantes pueden comunicarse con la Secretaría de Cultura de Coahuila a través de los siguientes medios:
- Teléfono:844 420 90 14, Extensión 129
- Correo Electrónico: cine.secretariacoahuila@gmail.com
Esta extensión de la convocatoria "Fotogramas del Desierto" representa una oportunidad única para que los creadores de Coahuila muestren su talento y contribuyan al desarrollo cultural de la región a través del cine.
Ver nota:
¿Sabes cómo nació el doblaje? Desde las sombras chinescas al cine contemporáneo