Realizan foro 3 de 3 contra la violencia hacia la mujer
Foro 3 de 3 contra la violencia en Saltillo destaca armonización legal y avances en equidad de género
SALTILLO, Coahuila.- Con la presencia de la reconocida activista y defensora de los derechos humanos Yndira Sandoval Sánchez, se llevó a cabo en Saltillo el Foro 3 de 3 contra la violencia, en el cual se expuso la necesidad de armonizar las legislaciones estatales y municipales con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuya modificación fue aprobada el pasado mes de abril con el objeto de que no se permita su postulación como funcionarios públicos a las personas que hayan incurrido en violencia sexual, violencia en razón de género o por ser deudor alimentario moroso.
El foro, contó también con la presencia de legisladoras locales, magistradas del Poder Judicial y funcionarias de diferentes dependencias del Gobierno Municipal de Saltillo, que tuvo a su cargo la organización de este foro.
Es en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la violencia Contra las Mujeres, las ponentes expusieron ante las saltillenses sobre los avances en la aplicación de dicha reforma constitucional denominada “3 de 3”.
Socorro Guevara, regidora del cabildo, dijo que el Municipio de Saltillo destaca por estar a la vanguardia en sus programas y políticas en favor de las mujeres, así como las numerosas acciones que lleva a cabo el ayuntamiento para promover la equidad de género y el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.
“El Plan de Desarrollo Municipal de Saltillo es el documento rector en el que se plasmaron aspectos tan importantes como el fortalecimiento del Instituto Municipal de las Mujeres, donde me tocó subir a Cabildo la propuesta para que la dependencia dejara de ser parte de la Dirección de Desarrollo Social y se le dotara de autonomía jurídica y financiera para planear los programas en favor de las mujeres”.
De igual manera, destacó que a través de la mencionada dependencia, se realizan proyectos para apoyar a mujeres emprendedoras, programas de prevención de la violencia en hogares, escuelas, transporte público y espacios de trabajo, programas de empoderamiento educativo, impulso a la perspectiva de género y enfoque de derechos humanos en dependencias municipales y protocolos para la atención, prevención y sanción de la discriminación al acoso y hostigamiento sexual.
En representación del alcalde José María Frausto Siller, asistió, Carlos Estrada Flores, secretario del Ayuntamiento, quien destacó que el Gobierno de Saltillo se asume como una institución feminista en la que se trabaja de manera constante para generar condiciones de igualdad en todos los ámbitos de la administración pública municipal.
"El alcalde ha sido desde siempre un gran impulsor de la protección a la integridad y dignidad de las personas al interior de la administración pública, tomando como base la perspectiva de género y garantizando un ambiente laboral libre de violencia al interior de su administración", puntualizó el funcionario.