Reanudan clases en Mexicali, Baja California, tras “enjambre de sismos”
De acuerdo con la gobernadora, Marina del Pilar, los sismos se sintieron particularmente en Mexicali, pero también fueron perceptibles en Tijuana y Tecate

MEXICALI, Baja California. Un “enjambre de sismos' sacudió a Mexicali, Baja California, desde la madrugada de este lunes.
El primero de ellos ocurrió a las 00:36 horas con una magnitud de 4.8 y fue un movimiento trepidatorio con epicentro a 3 kilómetros de El Centro, ciudad del condado de Imperial, California, limítrofe con Mexicali.
Entre esa hora y la 1 de la madrugada se reportaron varios sismos oscilatorios con magnitudes entre 2 y 4, pero de acuerdo con las autoridades, ya van casi 200 réplicas durante todo este 12 de febrero, por lo que los habitantes de la capital de Baja California han estado en alerta.
De acuerdo con el último reporte de la gobernadora, Marina del Pilar, los sismos se sintieron particularmente en Mexicali, pero también fueron perceptibles en Tijuana y Tecate, por lo que los habitantes de la capital de Baja California han estado en alerta.
La mandataria estatal informó que el estado se encuentra en Alerta Amarilla durante 24 horas, razón por la cual hubo la necesidad de suspender las clases con la finalidad de revisar todos los planteles escolares.
Momentos después, la gobernadora dio a conocer en sus redes sociales que las clases de todos los niveles en Mexicali, se reactivarán a partir del martes 13 de febrero.
“Después de la revisión hecha por el Consejo Estatal de Protección Civil, llegamos a la conclusión de que, luego de los sismos de esta madrugada, no hay daños en las escuelas que pongan en riesgo a nuestras niñas, niños y adolescentes”.
Marina del Pilar Ávila Olmeda pidió a sus ciudadanos mantener la calma, cuidarse y atender las recomendaciones de protección civil.
Mexicali se encuentra en una zona afectada por fallas tectónicas, incluida la de San Andrés.