
Otro sismo en Tula: ¿Por ser una antigua zona volcánica o por la dinamita usada en la nueva autopista?
Otro sismo en Tula: ¿Por ser una antigua zona volcánica o por la dinamita usada en la nueva autopista?
Esta podría ser una nueva explicación relacionada a los microsismos que se han presentado en las últimas semanas en la capital mexicana.
En septiembre de 2024, ¡se registraron 3,119 sismos en la región! La mayoría ocurrieron en Los Cabos, donde una nueva falla descubierta podría explicar la actividad sísmica reciente.
Los movimientos telúricos se concentraron en su mayoría al suroeste del estado, cerca de ciudades como El Mante y Ciudad Victoria.
Ha habido más de 4 mil sismos en Baja California Sur; el más fuerte ocurrió en abril.
Luego de que el lunes se registrara actividad sismica en el estado de Tamaulipas, aún se desconocen las causas
Servicio Sismológico Nacional reportó 7 sismos en Tamaulipas en menos de 24 horas.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que se registraron dos sismos, uno de magnitud 4.1 en Crucecita, Oaxaca, y otro de magnitud 4.2 en Jáltipan de Morelos, Veracruz.
La madrugada del viernes 6 de septiembre, dos microsismos de magnitudes 2.2 y 1.7 sacudieron la alcaldía Benito Juárez.
No se alteró la alerta sísmica, pero se percibió un microsismo en algunas colonias en la capital, concretamente en la alcaldía Benito Juárez.
Luego de la generación de grietas kilométricas en comunidades rurales de Tula, Tamaulipas, nos hemos dado a la tarea de investigar las posibles causas.
México registra más de 251 mil sismos desde 1982, pero, ¿Cuál es el mes con mayor actividad sísmica?
Para estos trabajos se invirtieron 490 millones de pesos.
La Magdalena ContrerasDurante la mañana de este miércoles 14 de febrero, dos microsismos, originados en la alcaldía La Magdalena Contreras y se sintieron en varios sitios de la CDMX
Poco después de las 6:30 de la mañana el sismo, del cual, por ahora, no se tiene mayor información, se vivió en la Ciudad de México
De acuerdo con la gobernadora, Marina del Pilar, los sismos se sintieron particularmente en Mexicali, pero también fueron perceptibles en Tijuana y Tecate