Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Reconoce municipio de Saltillo a ambientalistas

La primera edición del Premio Mérito Ambiental se realizó este jueves por parte del municipio de Saltillo.

Publicado el

Por: Claudia Almaraz

SALTILLO, Coahuila.- El Alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, entregó el Premio al Mérito Ambiental en su primera edición, en la cual fueron galardonados Eglantina Canales Gutiérrez, a PROFAUNA y a la Universidad Tecnológica de Saltillo, Unidad Derramadero.

 

Con la presencia de la secretaria de Medio Ambiente en Coahuila, Diana Susana Estens de la Garza, el alcalde entregó el Premio a Eglantina Canales Gutiérrez en la categoría de Investigación Ambiental.

En la categoría de Activismo Ambiental se reconoció a PROFAUNA y recibió el Premio su director Sergio Carlos Marines Gómez.

En la categoría de Educación Ambiental el reconocimiento fue para la Universidad Tecnológica de Saltillo, Unidad Derramadero, y lo recibió su directora Norma Violeta Dávila Salinas.

A nombre de los galardonados Eglantina Canales Gutiérrez agradeció al alcalde Chema Fraustro por la entrega del Premio que, dijo, es de todos los saltillenses.

“Hoy fue un gran día para el ambiente por reconocerlo como importante e indispensable. Reconozco la generosidad de los habitantes de Saltillo en los incendios, en su preocupación por la sierra y los osos, la contaminación, el agua, la vida misma, por enviar siempre fotos y recomendaciones que reflejan su interés por el bienestar de la comunidad”, dijo.

Durante la entrega del Premio al Mérito Ambiental estuvieron presentes Álvaro Moreira Valdés y Beatriz Fraustro Dávila, legisladores locales; así como los regidores María Guadalupe Olguín Romero y Braulio Enrique Medina de la Rosa, presidenta e integrante respectivamente de la Comisión de Medio Ambiente.

Premio al Mérito Ambiental

•⁠ ⁠Investigación ambiental: Eglantina Canales Gutiérrez. Es un referente nacional en materia ambiental. Se ha desempeñado como funcionaria pública de alto nivel. Ha sido líder en proyectos de investigación y conservación sobre especies como el oso negro, lobo mexicano, guajolote silvestre y el perrito de la pradera. Su dedicación y esfuerzos han contribuido significativamente a la preservación de especies en peligro de extinción, a la conservación de hábitats naturales y a la protección de la biodiversidad en general.

•⁠ ⁠Activismo ambiental: PROFAUNA. Trabaja en la conservación de la fauna silvestre; rehabilitación y liberación exitosa de animales; educación ambiental y concientización; colaboración y asesoramiento; y en el impacto positivo en la conservación de la fauna y recursos naturales de México.

•⁠ ⁠Educación ambiental: Universidad Tecnológica de Saltillo, Unidad Derramadero. Llevan a cabo proyectos que promueven la sustentabilidad y la mejora de la calidad del aire y con ello obtuvieron el primer lugar del Premio de Vinculación COPARMEX. Implementación del modelo agroecológico en las instalaciones de la Universidad por el Consejo Agroalimentario de Coahuila. Han logrado expandir las áreas verdes con especies nativas como cactáceas y suculentas. Partícipes en actividades de reforestación.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas