Recupera el gobierno del Estado cien espacios públicos para los mexiquenses
Para mejorar la calidad de vida de los habitantes del Estado de México, el gobierno estatal ha recuperado 94 espacios Vive tu Comunidad y seis Parques de la Ciencia.
A través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra (Seduo), el Gobierno estatal implementó una estrategia de recuperación de espacios públicos, con la que deja un legado urbano integrado por una red de 94 sitios Vive tu Comunidad y seis Parques de la Ciencia, proyectos alineados con la Agenda Urbana de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y ubicados estratégicamente en todo el territorio mexiquense.
Una de las principales características de estos sitios es la perspectiva de género, que se implementó desde su planeación y diseño, además de la inclusión, seguridad y funcionalidad que, en conjunto, los han convertido en puntos de convivencia familiar, de reencuentro comunitario y de activación física, donde niñas, niños, jóvenes, personas adultas, con discapacidad y adultas mayores se divierten y realizan activación física y deportiva.
Ver nota: Instalan Observatorio Metropolitano Mexiquense en Valle de Toluca
En la Unidad Deportiva Lerma, uno de los espacios Vive tu Comunidad más recientes, Alma Delia Rodríguez, Licenciada en Administración Pública y entrenadora de Futbol 7, habló de su labor con niñas y niños que se reconocen como compañeros en igualdad de condiciones y que se motivan a jugar mejor en el nuevo deportivo.
Además de la cancha de futbol rápido, donde Alma Delia y su equipo de la comunidad de Amomolulco disfrutan de su deporte favorito, la Unidad Deportiva Lerma cuenta con una cancha de futbol con pasto sintético, un parque canino, ejercitadores, juegos infantiles, trota pista y áreas verdes.
Al reflexionar sobre cómo influye la infraestructura urbana inclusiva en la transformación de una comunidad, la entrenadora afirmó que un sitio público pensado para todos los integrantes de una familia, promueve la equidad.