¿Regresan corridas de toros a Coahuila? Novillero busca apoyo de legisladores
En febrero del 2015, en la Plaza de Toros Armillita se realizó la última corrida de toros, luego de que se aprobara su prohibición en Coahuila

SALTILLO, Coahuila. - El regreso de las corridas de toros a Coahuila ha sido un tema de debate en la actual legislatura del Congreso del Estado, y es que aunque el legislador morenista, Alberto Hurtado propuso que la actividad taurina se realice a la usanza portuguesa en la que el animal regresa vivo a los corrales; en contra parte el novillero saltillense, Vicente Salas Estrada pidió que esta iniciativa sea replanteada para que la fiesta brava sea con la muerte del toro, es decir, al estilo español.
“Presenté ante el Congreso del Estado una iniciativa ciudadana para solicitar la derogación del artículo 20 fracción 15 y que se permitieran otra vez los espectáculos taurinos al menos a la usanza portuguesa; sin embargo, las circunstancias que han transcurrido han demostrado una gran apertura por parte de todos los factores y tocar el tema taurino pienso que están dadas las condiciones para replantear la iniciativa ciudadana y ahora solicitar para que regrese la fiesta brava a la usanza española y se derogue esta fracción de la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales”, detalló.
-
Cabe recordar que en 2015, los espectáculos taurinos se prohibieron en Coahuila; sin embargo, a lo largo de este tiempo diversas asociaciones, ganaderos y empresarios han buscado impulsar el retorno de la fiesta brava.