Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Roban medicamentos especializados en ISSSTE Saltillo, ¿qué se llevaron?

El hurto de insumos es una problemática que  afecta gravemente a pacientes y a la seguridad hospitalaria en la capital de Coahuila. 

Hospital General de Alta Especialidad del ISSSTE e imagen ilustrativo del medicamento hurtado / Fotos: Gobierno de México | Canva
Hospital General de Alta Especialidad del ISSSTE e imagen ilustrativo del medicamento hurtado / Fotos: Gobierno de México | Canva

Publicado el

Por: Víctor Martínez

SALTILLO, Coahuila. - El Hospital General de Alta Especialidad del ISSSTE en Saltillo enfrenta una grave situación tras confirmarse el robo de medicamentos especializados. 

Este incidente no solo revela deficiencias en los controles internos de seguridad, sino que también tiene un impacto directo en la atención médica que se brinda a los pacientes, especialmente aquellos que requieren diagnósticos avanzados para tratar enfermedades graves.

 


¿Qué tipo de medicamentos fueron robados y cómo afecta a los pacientes? 

Según las indagatorias a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR), los insumos robados incluyen medios de contraste, fundamentales para la realización de estudios de tomografía, herramientas clave en la detección de enfermedades graves como tumores y otras afecciones críticas.

 La falta de estos insumos pone en riesgo la capacidad del hospital para realizar diagnósticos precisos, lo que podría derivar en retrasos en los tratamientos de los derechohabientes.

Ver nota:
Frente frío en Coahuila: Activan Operativo Abrigo en Torreón por bajas temperaturas

imagen recuadro


¿Cómo se detectó el robo y quiénes están involucrados?

Gracias a la instalación de cámaras de seguridad en áreas estratégicas, se logró identificar a uno de los presuntos responsables, lo que apunta a la posible complicidad de personal interno. Según las autoridades, existe la hipótesis de que los medicamentos sustraídos fueron vendidos a hospitales privados, evidenciando fallas graves en el control y la vigilancia dentro del hospital.

 


¿Qué antecedentes existen y qué medidas se están tomando?

Lamentablemente, este incidente no ha sido el único de carácter criminal en la comunidad hospitalaria, ya que, en 2015, el mismo hospital reportó un robo de medicamentos controlados valuados en 850 mil pesos, lo que demuestra un patrón recurrente de inseguridad en la institución. 

Ante la situación actual, el ISSSTE ha declarado su compromiso con el combate a la corrupción y ha anunciado medidas como controles más estrictos en los accesos y salidas del personal. Sin embargo, la comunidad y expertos en salud exigen acciones más contundentes, como el fortalecimiento de la seguridad y la implementación de sistemas de monitoreo más eficientes.

La sustracción de recursos médicos esenciales no solo afecta la operatividad de los hospitales, sino que también genera desconfianza en las instituciones encargadas de velar por la salud pública.

Ver nota:
Coahuila se prepara para replaqueo en 2025: por qué debe realizarse

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas