Saltillo impulsa atención psicológica en Centros Comunitarios
Saltillo planea mejorar la salud mental con áreas de atención psicológica en 35 Centros Comunitarios. El proyecto busca ofrecer consultas a bajo costo.
![Se busca brindar atención psicológica a bajo costo. (Fotografía: Canva)](https://blob.posta.com.mx/images/2024/12/11/saltillo-focus-0-0-1479-828.webp)
SALTILLO, Coahuila.- Con el objetivo de mejorar la salud mental de los saltillenses, la regidora Socorro Guevara anunció que se trabaja en la creación de áreas de atención psicológica en cada uno de los 35 Centros Comunitarios de Saltillo. Este proyecto busca proporcionar atención especializada a bajo costo, garantizando que todos los ciudadanos tengan acceso a los servicios necesarios para su bienestar emocional.
Ver nota: Psicólogo en tu comunidad avanza con diez especialistas en etapa piloto
¿Cuál es la meta del proyecto de atención psicológica en Saltillo?
Guevara enfatizó que la meta es que, al finalizar el 2024, todos los Centros Comunitarios estén equipados con estas áreas de atención. Para el alcalde José María Fraustro Siller, esta iniciativa es una prioridad, ya que reconoce la creciente necesidad de apoyo psicológico en la comunidad. La regidora expresó su satisfacción por la concientización lograda entre los funcionarios municipales sobre la importancia de la salud mental.
Ver nota: Salud Mental: SEDU anuncia que revelará análisis sobre el estado en estudiantes
¿Cuándo se espera que los centros ofrezcan servicios de salud mental?
Aunque la incorporación de especialistas tomará tiempo, se confía en que para el 2025 la mayoría de estos centros ofrezcan servicios de salud mental. La regidora subrayó que la atención psicológica no solo beneficiará a los usuarios, sino que también fomentará un ambiente de apoyo y comprensión en la comunidad.
Ver nota: NOM-035, ¿qué es y por qué es importante para la salud mental en las empresas?
¿Cómo se seleccionarán a los profesionales para el proyecto?
El proceso de selección de los profesionales que formarán parte de este proyecto está a cargo del DIF Saltillo, que se encargará de revisar los perfiles de los especialistas interesados. Guevara destacó que es fundamental contar con profesionales certificados y especializados para asegurar un servicio de calidad.
Finalmente, la regidora mencionó que, aunque el proceso puede ser lento, el compromiso es ofrecer consultas a bajo costo, lo que implicará un esfuerzo conjunto de los especialistas, quienes también participarán en este proyecto como parte de un voluntariado. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la salud mental en Saltillo, promoviendo el bienestar de todos sus habitantes.