Senado de la República urge a reforzar acciones para mitigar sequía en Sinaloa
Esto podría evitar un impacto importante en la producción de granos y de carne.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República exhortó al titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a emitir un Acuerdo de carácter General de Inicio de Emergencia por Ocurrencia de Sequía Severa, Extrema o Excepcional para el estado de Sinaloa. Esto con el objetivo de aplicar medidas pertinentes para evitar una tragedia en el campo mexicano y en las familias sinaloenses.
El problema de la sequía afecta a todo el territorio nacional, pero en el cado de Sinaloa se pide que se apliquen estas medidas, porque afectaría de manera importante en la producción de granos, insumos para alimentos en la engorda del ganado y, por supuesto, en la producción de carne.
En un dictamen aprobado se propone implementar de manera pronta los planes y protocolos contemplados en el Programa Nacional Contra la Sequía, particularmente los Programas de Medidas Preventivas y de Mitigación a la Sequía (PMPMS).
Se destaca en el documento que estos protocolos privilegian las acciones de preparación, definen las medidas de mitigación y planeación proactivas, la gestión de riesgos, la difusión pública y la administración de recursos, además de coordinar programas de sequía y actividades de respuesta con eficiencia y eficacia, centrándose en las necesidades de los usuarios.
Las y los senadores también pidieron al titular del Poder Ejecutivo que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, se liberen recursos extraordinarios para la protección del campo sinaloense.
Finalmente, exhortaron al Gobierno de Sinaloa que, en el ámbito de sus atribuciones, lleve a cabo una mesa de trabajo que involucre a las autoridades de los tres niveles de gobierno, así como a los productores del campo para que se generen las sinergias necesarias para contener la crisis del agua.
Es imperante la necesidad de trabajar de manera coordinada, con la finalidad de tomar acciones de manera urgente y al mismo tiempo, que esta Soberanía conozca las acciones que se llevarán a cabo para atender y resolver la problemática de la S6lquío que sufre el estado de Sinaloa.
-