Sequía en Tamaulipas: Sistema Lagunario de Tampico al 1 por ciento
Las altas temperaturas de mayo dejaron graves estragos en el territorio tamaulipeco, entre esto, la disminución del Sistema Lagunario de Tampico al 1 por ciento.

TAMPICO, Tamaulipas.- Oficialmente se ha dado por concluida la tercera ola de calor en Tamaulipas, y vaya que causó estragos a su paso: tan sólo en estos 10 días dejó como saldo 107 personas afectadas por altas temperaturas.
Pero la afectación no solo fue en temas de salud, sino que intensificó el problema de sequía en el estado, disminuyendo dramáticamente el almacenamiento de agua en nuestras presas.
A inicios de mayo, previo a que se registraran las temperaturas más altas del año hasta el momento, el total de almacenamiento de agua en Tamaulipas se reportaba al 14.9 por ciento. Pero hoy en día, a un mes de ese reporte, el nivel total de agua en presas del estado bajó al 11 por ciento.
Y para comprender el descenso en los niveles de los embalses de agua es mejor poner 3 ejemplos:
- Primero.- La Presa Marte R. Gómez, al norte del estado, en un mes pasó del 41.7 por ciento, al 29.8 por ciento.
- Segundo.- La Presa Vicente Guerrero, en el centro del estado, en un mes pasó del 8.5 por ciento, al 8.1 por ciento. Es decir, que por cada semana que no se presentan lluvias, el embalse más grande de Tamaulipas disminuye una décima en su porcentaje.
- Tercero.- Sin duda el suceso más catastrófico en este último mes ocurrió en el sur del estado, en donde el Sistema Lagunario de Tampico pasó de estar al 20 por ciento a principios de mayo, a iniciar el mes de junio al 1 por ciento.
Esto es… que en pocos días, en caso de no registrarse lluvias, podría declararse al cero por ciento.