Severa sequía en Durango obliga a reducir el hato ganadero: Ricardo Navarrete
La SAGDR busca soluciones urgentes ante la sequía en Durango: venta de ganado improductivo y búsqueda de canales de comercialización
DURANGO, Durango.- El estado se encuentra enfrentando una dura sequía que ha obligado a tomar medidas urgentes para mitigar los efectos en la ganadería. Ante esta situación, Ricardo Navarrete, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), ha declarado la necesidad de que los productores se deshagan de su ganado improductivo.
Según Navarrete, animales como burros, mulas, caballos y vacas viejas no generan más que pérdidas en estas condiciones extremas y es momento de venderlos. Además, asegura que existen canales de comercialización disponibles para sacarlos sin problema.
Te puede interesar: Van 18 mil cabezas de ganado muertas en Durango por la sequía
El titular de la SAGDR destaca la importancia de que los productores agropecuarios tomen decisiones difíciles, incluso dolorosas, como reducir el hato ganadero. Durante la sequía del 2011, muchos se aferraron a sus animales y esto provocó una falta de pastura para mantenerlos. Por tanto, ahora es crucial evitar esta situación y encontrar canales de comercialización que eviten una caída en el precio del ganado debido a la sobreoferta.
Según estimaciones del Secretario, se espera despoblar al menos un 40% del hato ganadero de bovinos carne, lo que equivale a más de 300 mil reses. Esta medida permitirá la recuperación de los agostaderos y, además, puede significar más dinero, ya que con menos vientres, pero mejor alimentados, se obtendrán más becerros.
Ver también: Prevén muerte de ganado en Durango por falta de lluvia
La SAGDR se encuentra trabajando en conjunto con los productores para enfrentar esta situación de sequía y buscar soluciones que beneficien a todos los involucrados. La prioridad es garantizar la sustentabilidad de la ganadería en Durango y proteger los recursos naturales.