Tamales ¿Llevan crema de elote o no?
Si bien la crema de elote no es un acompañamiento tradicional en todas las regiones, su combinación con tamales ha ganado popularidad por su textura suave y sabor equilibrado.

SALTILLO, Coahuila.- Los tamales son un platillo emblemático de la gastronomía mexicana que ha trascendido generaciones y regiones. Con más de 500 recetas diferentes en todo México, cada estado ha aportado su toque especial, incluyendo los ingredientes con los que se acompañan.
Pero, ¿es la crema de elote un acompañamiento tradicional o una variante moderna? Aquí te contamos todo.
Te podría interesar: Festival del Tamal y el Atole Norteño en Saltillo: ¿Qué tamales puedo encontrar?
¿Por qué comemos tamales el Día de la Candelaria?
Cada 2 de febrero, los mexicanos celebran el Día de la Candelaria, una tradición que mezcla raíces religiosas y prehispánicas.
Esta festividad marca el final del ciclo navideño, vinculándose con la costumbre de la Rosca de Reyes: quien encuentra al Niño Dios en su pedazo de rosca, tiene el compromiso de ofrecer tamales en esta fecha.
Los tamales, preparados a base de maíz, han sido parte de la cultura culinaria desde tiempos prehispánicos. Su preparación varía según la región, y existen tamales de diferentes sabores, rellenos y salsas .
¿Cómo se preparan los tamales en México?
En México, la producción de maíz es clave para la elaboración de tamales, con estados como Sinaloa, Jalisco y Michoacán encabezando la lista de los mayores productores.
Dependiendo de la zona, los tamales pueden envolverse en hojas de maíz o plátano, y servirse con diferentes acompañamientos como salsas, crema o incluso atole.
¿Es tradicional acompañar los tamales con crema de elote?
El acompañamiento de los tamales varía según la región y las preferencias personales. Mientras que algunos disfrutan de los tamales con una buena taza de chocolate caliente o atole , en otros estados se ha popularizado la crema de elote con rajas como una opción para darles un toque cremoso y lleno de sabor.
Esta crema se elabora con ingredientes como chile poblano, granos de elote, leche evaporada y crema entera, dando como resultado una salsa espesa y deliciosa que complementa la textura de los tamales.
¿Cómo hacer crema de elote con rajas para tamales?
Si quieres probar esta variante, aquí tienes una receta rápida:
Ingredientes:
2 cucharadas de mantequilla
½ cebolla fileteada
1 ½ tazas de rajas de chile poblano
1 taza de granos de elote amarillo
1 envase de leche evaporada (360 g)
1 ½ cucharadas de consomé de pollo en polvo
1 crema entera (190 g)
2 ½ tazas de crema de elote
Te podría interesar: Festival del tamal y el atole norteño, todo un deleite para el paladar en Saltillo
Preparación:
Fríe: Derrite la mantequilla y sofríe la cebolla hasta que esté transparente. Agrega las rajas y la mitad de los granos de elote. Cocina por 5 minutos.
Licúa: Mezcla la leche evaporada con el consomé, el la crema de elote, el agua y la preparación anterior. Cocina a fuego bajo hasta espesar.
Sirve: Acompaña los tamales con la crema caliente y decora con los granos de elote restantes.
¿Tamales con crema de elote: sí o no?
La gastronomía mexicana es vasta y en constante evolución. Si bien la crema de elote no es un acompañamiento tradicional en todas las regiones, su combinación con tamales ha ganado popularidad por su textura suave y sabor equilibrado . Si aún no la has probado, ¡anímate a experimentar esta deliciosa variante y decide por ti mismo!