Tercera tormenta invernal en México trae bajas temperaturas a Coahuila
Esta tormenta invernal interactuará con un nuevo frente frío, incrementando la probabilidad de lluvias, nevadas o aguanieve.

TORREÓN, Coahuila.- La Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila ha comunicado que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que la tercera tormenta invernal atraviese la entidad durante la tarde del lunes y se extienda durante la madrugada y todo el día del martes 2 de enero. Este fenómeno provocará un notable descenso de temperatura, vientos de 70 a 90 km/h con tolvaneras y precipitaciones intensas.
El SMN indica que esta tormenta invernal interactuará con un nuevo frente frío, incrementando la probabilidad de lluvias, nevadas o aguanieve. Se estima que dicho frente frío dejará de afectar al país en las primeras horas del miércoles 3 de enero.
Se anticipan lluvias de 5 a 10 mm y vientos variables con ráfagas de 40 a 60 km/h. Todas las precipitaciones pronosticadas podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y vientos fuertes. Además, las lluvias intensas podrían resultar en elevación de niveles de ríos y arroyos, deslizamientos de tierra e inundaciones.
Ante este pronóstico, se hace un llamado a la población a tomar precauciones y mantenerse informada mediante los avisos del SMN y la Subsecretaría de Protección Civil del Estado.
La Subsecretaría de Protección Civil ha emitido las siguientes recomendaciones:
- Estar al tanto del pronóstico del tiempo y las alertas por frentes fríos a través de medios oficiales y redes de comunicación, especialmente en caso de pronósticos de heladas y nevadas.
- Evitar intoxicaciones por el uso de carbón, leña y gas como fuentes de calefacción en espacios cerrados.
- Abrigarse adecuadamente (gorro, bufanda, tapabocas, guantes, chamarra, etc.) y permanecer en lugares cerrados siempre que sea posible.
- Consumir líquidos calientes y alimentos ricos en carbohidratos, grasas y vitamina C.
- En viviendas construidas con materiales vulnerables, identificar el Refugio Temporal más cercano y trasladarse si es necesario.
- Informar a las autoridades y prestar atención especial a grupos vulnerables como niños, adultos mayores, enfermos, personas con discapacidad y personas sin hogar.
- En caso de enfermedades respiratorias o cardíacas, evitar exponerse a corrientes de aire frío y permanecer en zonas cálidas.
- Localizar con antelación los Refugios Temporales en la página oficial de la Subsecretaría de Protección Civil.
- Prevenir incendios evitando sobrecargar tomas de corriente con electrodomésticos.
- En situaciones de emergencia, se insta a la población a llamar al número de emergencia 911.