¿Tienes compras de último momento? Sigue las recomendaciones para no contagiarte
Ante aglomeraciones en el centro de Saltillo, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades insta a seguir las medidas anticovid para unas festividades seguras

SALTILLO, Coahuila. – Durante los últimos días el centro de la ciudad de Saltillo se ha visto atiborrado de cientos de ciudadanos que acuden a realizar las compras de fiestas de fin de año, con ello la probabilidad de contraer enfermedades respiratorias aumenta, dado el número de personas a las cuales se expone la población al encontrarse conglomerados en un solo espacio.
Ante esta problemática, el Centro para el Control y la Prevención de enfermedades busca recordar las medidas implementadas durante la pandemia de COVID-19 para mantener a los habitantes de la ciudad en un estado de salud óptimo para recibir las fiestas navideñas.
Entre las recomendaciones clave se encuentra el uso de mascarillas, una herramienta efectiva para reducir la propagación de gotas respiratorias y proteger a los demás. El distanciamiento social, con al menos 1 metro de separación, es esencial para minimizar el riesgo de transmisión, especialmente en entornos con alta concentración de personas.
- El lavado de manos regular, durante al menos 20 segundos, o el uso de desinfectante a base de alcohol son prácticas fundamentales para eliminar gérmenes. Evitar tocarse la cara, en particular los ojos, la nariz y la boca, ayuda a prevenir la entrada del virus al organismo.
- La ventilación adecuada en lugares cerrados, mediante la apertura de ventanas y puertas, mejora el flujo de aire y reduce la concentración de partículas virales. Reducir la participación en eventos masivos y aglomeraciones contribuye significativamente a disminuir el riesgo de exposición al virus.
Se insta a la población a seguir las directrices locales, que incluyen medidas preventivas, cuarentenas y restricciones de capacidad. La autoevaluación de síntomas es crucial, y en caso de presentar signos de enfermedad respiratoria, se aconseja buscar atención médica y aislarse para evitar la propagación.
Estas medidas, implementadas de manera consistente, juegan un papel vital en la protección de la salud durante la temporada festiva, permitiendo a la comunidad disfrutar de las celebraciones de manera segura.