Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Toma protesta Manolo Jiménez a integrantes del Comité Técnico ISN 20%

El gobernador expresó su compromiso de coordinar acciones con organizaciones de la sociedad civil y empresarios

Se realizó la primera sesión del Comité Técnico del Fideicomiso ISN 20%. (Fotografía: Gobierno de Coahuila)
Se realizó la primera sesión del Comité Técnico del Fideicomiso ISN 20%. (Fotografía: Gobierno de Coahuila)

Publicado el

Por: Gabriel Acosta

SALTILLO, Coahuila.- Con el objetivo de optimizar al máximo los recursos, el gobernador Manolo Jiménez Salinas tomó juramento a los miembros del Comité Técnico ISN 20%. Este comité jugará un papel fundamental en la promoción y potenciación de proyectos sociales y ciudadanos, buscando ampliar su alcance y beneficiar a más familias coahuilenses.

En Saltillo, durante la toma de protesta y la primera sesión del Comité Técnico del Fideicomiso ISN 20%, Jiménez expresó su compromiso de coordinar acciones con organizaciones de la sociedad civil y empresarios. La meta es optimizar los recursos destinados a proyectos de impacto social en todas las regiones de Coahuila, en línea con la visión de "ciudadanizar" el gobierno.

Este Comité Técnico, presidido por Juan Carlos López Villarreal, cuenta con la representación de mujeres y hombres de las cinco regiones del estado, provenientes de diversos organismos de la sociedad civil. Administrará un fideicomiso de alrededor de 300 millones de pesos destinado a proyectos sociales.

En #Saltillo llevamos a cabo la toma de protesta y la primera sesión del Comité Técnico del Fideicomiso ISN 20. Con acciones coordinadas con los organismos de la sociedad civil y los empresarios, vamos a eficientar los recursos destinados a proyectos de impacto social para todas… pic.twitter.com/akjmOx5RAi

-



MODELO CIUDADANO

Manolo Jiménez subrayó la importancia de crear un modelo ciudadano duradero a través de este fideicomiso del 20%, fomentando la colaboración entre la sociedad y el gobierno en proyectos relacionados con educación, salud y desarrollo social.

El gobernador señaló que el proyecto tiene como objetivo unificar a todas las asociaciones y fundaciones del estado para maximizar el impacto de las acciones. Entre los proyectos notables se incluye la iniciativa de Salud Popular, que aborda la rehabilitación y equipamiento de centros de salud, atención médica especializada remota, y la implementación de Caravanas de la Salud para llevar servicios a municipios y ejidos.

El mejoramiento de 14 hospitales públicos y la implementación de la Tarjeta de la Salud Popular, que beneficiará a adultos mayores y personas con discapacidad sin seguridad social, también forman parte de esta estrategia integral de salud.

Jiménez aseguró que todos los recursos se invertirán en estos proyectos sociales, destacando su importancia y solicitando el apoyo conjunto para su desarrollo.

imagen recuadro



Juan Carlos López Villarreal, presidente del Comité Técnico ISN 20%, subrayó la congruencia del gobernador al trabajar de la mano con la sociedad. Destacó la responsabilidad de manejar de manera transparente y eficiente los recursos asignados al fideicomiso, con un equipo plural y experimentado.

El Comité Técnico incluye a Ana Patricia Chavarría Cruz, Cecilia Marroquín de Murra, Ana María Martín Bringas de Rosas, María Eugenia Pérez Jiménez, Lucía Garza Guerra, Juan Carlos López Villarreal, Alfonso González Arocha, Humberto Montemayor Strozzi, César Isidro Muñoz de Hoyos, Rafael Rebollar González, María de Los Ángeles Tricio Haro, Sergio Zenón Velázquez Vázquez, Liliana Salinas Valdés, Antonio Gutiérrez Rodríguez, Elma Marisol Martínez González y Blas José Flores Dávila.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas