Verifican que comercios cumplan con prohibición de vender pirotecnia en Torreón
La Dirección de Protección Civil y otras autoridades realizaron una verificación en tiendas, mercados y fayucas
TORREÓN, Coahuila.- Este 7 de diciembre, autoridades de los tres niveles de gobierno en materia de seguridad realizaron una inspección en los diversos mercados, tiendas y fayucas de Torreón para verificar que se cumpla con la prohibición de venta de pirotecnia durante las festividades de diciembre.
Jorge Luis Juárez Llanas, director de Protección Civil y Bomberos de Torreón, informó sobre la realización de un operativo conjunto que involucra a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), el Mando Especial, Seguridad Pública Municipal, Policía Estatal, Policía Metropolitana y la Fiscalía General del Estado. El objetivo primordial es identificar y prevenir la venta de artefactos pirotécnicos.
El director destacó que el operativo se centra en asegurar la seguridad de la población, especialmente de los niños, quienes son más susceptibles a los peligros asociados con el uso de estos dispositivos explosivos.
RIESGOS DE LA PIROTECNIA
Juárez Llanas subrayó los riesgos de manipular pirotecnia, advirtiendo sobre lesiones graves en la cara o manos, e incluso la pérdida de extremidades. Además, señaló que estos elementos pueden causar daños a los usuarios, a los vecinos e incluso a las mascotas, ya que pueden ser detonadores potenciales de incendios.
El director informó que este recorrido se suma a las inspecciones previas realizadas durante las peregrinaciones. En caso de identificar la venta de productos pirotécnicos, las autoridades competentes, como la Fiscalía, intervendrán para tomar medidas que van desde el decomiso hasta posibles detenciones, siempre con el enfoque principal en la seguridad ciudadana.
El funcionario municipal hizo un llamado a la ciudadanía para que evite el uso de estos artefactos y se asegure de que no lleguen a manos de los niños, quienes están expuestos a riesgos mayores con consecuencias potencialmente irreparables.
Se anticipó que las revisiones continuarán a lo largo de diciembre, considerando las peregrinaciones en curso y las próximas celebraciones de Navidad y Año Nuevo, periodos en los cuales es más probable el uso de productos p