Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Xibalbá, la variante mexicana de COVID-19 "invade" a Yucatán

Especialista de la UNAM indica que Xibalbá, la nueva variante de COVID-19 no causa una enfermedad más peligrosa, pero es mejor escapando a la inmunidad que otras anteriores

Publicado el

Por: Alicia Pardo

CIUDAD DE MÉXICO.- El Doctor Rodrigo García López, del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguró que la nueva variante mexicana BW.1 (Xibalbá) del virus SARS-CoV-2 domina actualmente la península de Yucatán.

El portal Research Square, que publicó el estudio del investigador mexicano señala que esta variante ha sido encontrada hasta en el 75 por ciento de los genomas secuenciados semanalmente en la región.

La variante Mexicana BW.1 (Xibalbá) de SARS-CoV-2 domina actualmente la península de Yucatán. No causa una enfermedad más peligrosa pero es mejor escapando a la inmunidad que otras anteriores

Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México

Doctor Rodrigo García López

La variante BW.1 es una subvariante de ómicron que desciende del linaje BA.5.6.2 (igual que la llamada variante Perro del infierno), que pudo haber surgido en México a principios de julio y rápidamente se volvió dominante en la península de Yucatán (CampecheQuintana Roo Yucatán) en octubre.

¿Cuáles son los síntomas de Xibalbá?

Los síntomas de Xibalbá son muy similares a los que suelen presentar las personas que se contagian con la variante ‘perro del infierno’.

  • Fiebre
  • Tos
  • Cuerpo cortado
  • Dolor de garganta
  • Fatiga
  • Secreción Nasal
  • Diarrea
  • Dolores musculares
  • Pérdida del olfato y gusto
  • Pérdida de apetito
  • Afonía
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas