
SSA BCS confirmó el primer caso de MPOX en lo que va del año. Sin embargo, el paciente presentó una variante que se registró en el estado desde 2022.
SSA BCS confirmó el primer caso de MPOX en lo que va del año. Sin embargo, el paciente presentó una variante que se registró en el estado desde 2022.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la posibilidad de tener nuevas variantes más contagiosas de COVID-19 en los próximos meses, esto dijeron los especialistas.
Los hechos que dieron lugar a esta situación ocurrieron en el periférico de Mérida, durante una inspección de rutina por los agentes de SSP.
La nueva variante KP.3 del COVID-19 está ganando terreno en Estados Unidos, generando alarma debido a su elevada capacidad de transmisión.
Una nueva variante de COVID-19 conocida como 'FLiRT', ha desatado una gran preocupación en Estados Unidos, ya que se pensaba que el virus ya no podría sorprender a la población con nuevas variantes.
En la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, el número de enfermos es de 51 y uno más se registró en Reynosa, mientras que la persona que falleció fue un caso de Veracruz
Especialista de la Uady habla sobre nuevas variantes y la importancia de vacunarse contra el virus
La nueva variante Pirola identificada como subvariante de omicrón de Coviod-19 afecta a los tejidos de los pulmones.
La nueva cepa de Covid-19 ha provocado una gran preocupación a nivel mundial debido a su alto grado de propagación.
Señalan que es común que se registren más casos de enfermedades respiratorias durante la temporada invernal
La temporada invernal es un momento importante para que se detecte un aumento considerable de casos de COVID-19 en el país y el Estado no es la excepción
La variante JN.1 ya se detectó en China y Estados Unidos, pero las vacunas evitan peligros para la salud.
La Secretaria de Salud de la Ciudad de México, confirmó el primer caso de la subvariante del COVID-19, Pirola pero la misma no tiene una alerta alta.
La Secretaría de Salud comunicó este lunes 18 de diciembre que la nueva variante de COVID-19 ya tiene presencia en México, después de haber secuenciado 150 muestras procedentes de la Ciudad de México
La Dirección General de Epidemiología confirmó los primeros contagios de la variante JN-1 del coronavirus en la Ciudad de México, te contamos todo lo que sabemos.
El primer caso de Pirola, variante del COVID-19 altamente contagiosa, fue detectado en la Ciudad de México; la enfermedad se trasmite vía aérea e intestinal.
La compañía farmaceútica Moderna aseguró que su vacuna actualizada contra covid es eficaz contra la nueva variante BA.2.86 del virus.
Las autoridades de Salud de Ecuador han detectado 6 nuevos casos de la nueva variante del COVID-19: XBB-116, llamada Arcturus; la OMS asegura que hay riesgo bajo de que se convierta en amenaza.
Los expertos advirtieron que podría haber un repunte de casos en febrero y marzo