Diputados federales por Nuevo León votarán contra Reforma Eléctrica
Diputados federales del PAN y PRI por Nuevo León votarán contra la Reforma Eléctrica propuesta por AMLO este domingo en San Lázaro.

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde temprana hora, los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), Héctor Castillo, Víctor Pérez Díaz y Pedro Salgado, se encuentran en la Cámara de Diputados en San Lázaro para votar en contra de la Reforma Eléctrica del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Desde la madrugada y para evitar sorpresas, estamos en la Cámara de Diputados, listos para defender a México.
No a la Reforma Eléctrica, la Ley Bartlett no pasará
Por su parte, el diputado federal del PAN, Víctor Pérez Díaz, aseguró que la medida se debería llamar Reforma Tóxica, ya que apuesta por las energías caras y contaminantes.
Buen domingo. Hoy será un día crucial para México, pues hoy se vota la Reforma Eléctrica que propone el presidente y Morena, que debería llamarse Reforma Tóxica, pues solo apuesta por las energías caras y contaminantes. Estamos listos para votarla en contra. ¡Va por México!
Va el Partido Revolucionario Institucional (PRI) contra la Reforma Eléctrica
El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ildefonso Guajardo Villarreal, manifestó su postura en torno a la Reforma Eléctrica; señaló que el litio que debe permanecer en nuestro país, pero que siga las reglas de subasta y explotación para obtener los mejores beneficios de las explotaciones.
Los Diputados Federales de Nuevo León estamos listos para estar del lado correcto de la historia, junto a nuestro presidente Alejandro Moreno Cárdenas.
¿En qué consiste la Reforma Eléctrica?
El proyecto de dictamen consta de más de 250 páginas
El documento hace relación a las 8 iniciativas que se propusieron en el curso de octubre a la fecha por diputados y diputadas que proponían modificar los artículos 25, 27 y 28.
El documento prevé consideraciones de manera general sobre el fondo de la iniciativa de reforma constitucional del Ejecutivo Federal, así como de la trayectoria histórica de la industria eléctrica y de los modelos que ha ido adoptando el país, hasta llegar al vigente que es el aprobado en 2013.
El Estado conduciría el Sistema Eléctrico Nacional, como es la Comisión Federal de Electricidad.
Posición de la COPARMEX sobre la Reforma Eléctrica
De acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), de ser aprobada la iniciativa de Reforma Eléctrica, las tarifas de electricidad aumentarán 17 por ciento para los hogares y subirán 150 por ciento para las empresas.
También aseguró que la Reforma Eléctrica afectará las arcas públicas y atenta contra la sustentabilidad ambiental e ir en contra de los acuerdos internacionales.