Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Interpretan villancicos en Lengua de Señas Mexicana

La comunidad “EnSeñas Cantando” interpreta villancicos en Lengua de Señas Mexicana tales como “Burrito Sabanero” y “Rodolfo El Reno”.

“EnSeñas Cantando” presenta sus villancicos en espacios públicos y privados o bien donde sean invitados para incentivar la inclusión. Foto: POSTAMX
“EnSeñas Cantando” presenta sus villancicos en espacios públicos y privados o bien donde sean invitados para incentivar la inclusión. Foto: POSTAMX

Publicado el

Por: Cynthia Pardo

MONTERREY, Nuevo León.- Previo a la Navidad, el grupo de “EnSeñas Cantando” interpreta villancicos en Lengua de Señas Mexicana con la intención de fortalecer los lazos entre la comunidad sorda y oyente.

A través de un remix musical, las integrantes vestidas con atuendos navideños, pusieron el ambiente en instalaciones de POSTA, con temas musicales como “Navidad Rock”, “Burrito Sabanero”, “Los Pastores a Belén”, “Rodolfo El Reno”, entre otros.

La maestra Lorena Barajas destacó la importancia de la inclusión debido a que, en fechas decembrinas, las personas sordas tienden a aislar de su entorno que regularmente desconoce la Lengua de Señas Mexicana.

Ha sido muy bonito porque hacemos ese lazo con la comunidad sorda y oyente, son fechas en las que regularmente la familia se une, hablando de villancicos y en esas fechas las personas sordas tienden a aislarse porque están fuera dé, la comunidad no sabe de señas, no están preparadas para tener una conversación”.

Lorena Barajas - Maestra de EnSeñas Cantando

“EnSeñas Cantando” presenta sus villancicos en espacios públicos y privados o bien donde sean invitados para incentivar la inclusión.

La organización comunitaria se encuentra en Facebook como “EnSeñas Cantando Oficial” y en Instagram como “ensenas.cantandoficial”, donde además se detalla información sobre talleres y clases de Lengua de Señas.

¿Cuándo nació “EnSeñas Cantando”?

La comunidad “EnSeñas Cantando” nació a finales del mes de noviembre del 2018, en un salón de clases donde la maestra Lorena Barajas, impartía Lengua de Señas Mexicana.

Su inquietud de compartir una presentación de villancicos se logró con el apoyo de cada uno de sus integrantes, así lo recordaron Martha Pardo y Carme Fraga, quienes también forman parte del grupo.

“Nos estaba enseñando y al final de noviembre 2018, ella tenía la inquietud de que hiciéramos una presentación y le dije, hay muchos lugares donde nos podemos presentar, que tal el encendido del pino y fuimos y tocamos la puerta, nos dijeron que si”.

“Participamos niños, jóvenes y adultos por primera vez en el encendido y sobre todo en una actividad navideña en lengua de señas mexicana. Todo con el objetivo de promocionar la Lengua de Señas Mexicana y también para poder tener mayor apertura con la comunidad sorda”, explicaron.

Leer más: Invitan a 200 neoloneses para vivir experiencias que reconocen al Estado

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas