Propone diputada fortalecer los espacios libres de violencia a la mujer
La diputada de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, presentó una iniciativa de reformar a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia estatal.

MONTERREY, Nuevo León. -A fin de combatir el acoso y los casos de violencia sexual, principalmente en las calles y parques públicos, la vicecoordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Sandra Pámanes, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia estatal.
Ver nota:
“Una persona no hace el público”; responde Joaquín Cosío críticas en Twitter
Ver nota:
Buscan crear Plaza Trans en Monterrey
Al entregar la propuesta en la oficialía de partes del recinto legislativo, Pámanes Ortiz, mencionó que, de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares, el 66.8 por ciento de las mujeres, indicó haber sufrido violencia sexual en la calle y en el parque público, superando incluso los casos en el transporte.
Ante esta problemática, la legisladora emecista subrayó que con esta iniciativa se busca reforzar el diseño de políticas públicas y fomentar los espacios y transportes públicos libres de todo tipo de violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes.
Si bien hombres y mujeres son objeto de acoso sexual en espacios públicos, diversos instrumentos estadísticos señalan que la mayoría de las víctimas son mujeres. Ante ello, es claro que el acoso sexual en espacios públicos es un acto de discriminación y violencia contra las mujeres, que vulnera los derechos reconocidos tanto en los instrumentos internacionales de derechos humanos, como en el marco jurídico mexicano
Sandra Pámanes, - Vicecoordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local.
Asimismo, la diputada Sandra Pámanes manifestó que los espacios libres de violencia también deberán estar garantizados en la iniciativa privada, a fin de que se cuente con espacios seguros para las mujeres en su totalidad.
Aunado a la presentación de esta propuesta, la diputada indicó que se busca homologar una iniciativa que fue aprobada por la Cámara del Senado el pasado 7 de marzo y que ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Además de que se promueve un sistema de monitoreo para supervisar el comportamiento de los individuos violentos y la sociedad entre las mujeres.