Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Año Nuevo Chino: ¿cuándo es y a qué animal corresponde?

De esta manera puedes celebrar la llegada del Año Nuevo Chino en la CDMX

De esta manera puedes celebrar la llegada del Año Nuevo Chino en la CDMX. FOTO: Twitter (X)
De esta manera puedes celebrar la llegada del Año Nuevo Chino en la CDMX. FOTO: Twitter (X)

Publicado el

Por: Claudia Ramírez

CIUDAD DE MÉXICO, México. Este sábado 10 de febrero comienza el Año Nuevo Chino, por lo que dará inicio a un nuevo ciclo de vida y en la astrología.

En la cultura asiática, se dará la bienvenida al año 4722 y sus festividades tendrán una duración de 15 días consecutivos.

Este año corresponde a la figura del Dragón de madera, el cual, de acuerdo con la mitología china, representa una profunda renovación y transformación, acompañada de energías positivas, buena fortuna, vitalidad y emprendimiento.

Pero además las personas nacidas en los años 1928, 1940, 1952, 1964, 1976, 1988, 2000, 2012 y 2024, tendrán un especial impacto en sus vidas por la alineación de su signo.

El Dragón de madera es un animal que se asocia con la fuerza, la salud, la armonía y, sobre todo, la buena suerte. Se trata de un animal muy venerado en el país, donde con el paso de los años se ha llegado a convertir en uno de los símbolos más característicos del Emperador de Jade.  


¿Qué actividades habrá en la CDMX por el Año Nuevo Chino?

Como ya es tradición, en la Ciudad de México se realizan diversas actividades para celebrar la entrada del Año Nuevo Chino.

A partir de las 10:00 de la mañana y hasta las 5:00 de la tarde de este sábado 10 de febrero, se realizarán actividades en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, ubicado en la calle de Moneda, en el Centro Histórico, como:

-Danza del león y el dragón

-Exhibición de artes marciales

-Bailes tradicionales chinos

-Conferencias “El Dragón despierta. Transformación infinita”, “Feng Shui y metafísica china” y Medicina tradicional.

Aunque la entrada es libre, hay cupo solo para 600 personas por lo que anticipa tu llegada.

Por su parte, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ya dio la bienvenida al Año Nuevo Chino con una danza del león y el dragón en la explanada de la Rectoría.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas