
Tradicionalmente en China los festejos por el Año Nuevo tienen una duración de 15 días y en México no es la excepción, por ello aquí te dejamos algunos lugares donde la celebración continua.
Tradicionalmente en China los festejos por el Año Nuevo tienen una duración de 15 días y en México no es la excepción, por ello aquí te dejamos algunos lugares donde la celebración continua.
Si eres amante de la cultura oriental y quieres darle la bienvenida al Año Nuevo Chino, este lugar es ideal para celebrarlo.
Este Año Nuevo Chino, el zodiaco chino rinde homenaje a la Serpiente de Madera, signo que marcará las energías y el destino de quienes han nacido bajo su influencia.
El presidente Xi Jinping envió sus saludos por el Año Nuevo Lunar, enfatizando el desarrollo económico e innovador de China en el último año.
Aunque el Año Nuevo Chino ocurre durante el invierno (en enero o febrero), se le llama 'Fiesta de la Primavera' por una razón llena de significado cultural e histórica.
La fecha en la que se celebra el Año Nuevo Chino varía cada año, ya que se basa en el calendario lunar y no en el gregoriano, además, cada edición representa a un animal del zodiaco chino.
Este evento de Xochimilco ofrecerá productos de amaranto como pan, galletas, obleas, churritos, checa todos los detalles.
El Año Nuevo Chino es un festejo con más de 3000 años de antigüedad y su celebración tanto en China como en el resto del mundo tiene una duración de 15 días.
El año 2025 se encuentra a unos cuantos días de comenzar en algunas partes del mundo, es por ello que te diremos cuando será la fecha exacta en la que se festejará el Año Nuevo chino el próximo año.
De esta manera puedes celebrar la llegada del Año Nuevo Chino en la CDMX