
El planetario 'El Gran Eháctl, Los Hijos del Dios del Viento' ofrecerá espacios, telescopios y lentes especial que protegerán la vista de las personas.
El planetario 'El Gran Eháctl, Los Hijos del Dios del Viento' ofrecerá espacios, telescopios y lentes especial que protegerán la vista de las personas.
¿Qué diferencia hay entre ver el eclipse del 8 de abril en la ciudad de Durango y en otros municipios? ¿Vale la pena salir de la capital?
Todo está listo para que este 8 de abril podamos ver el eclipse total de sol, pero cuándo volveremos a ver otro fenómeno natural así.
En POSTA, te contamos la hora exacta en la que podrás apreciar el eclipse solar desde el municipio de Durango este próximo lunes ocho de abril de 2024.
A pocos días de que se presente el eclipse total de sol este 8 de abril, que son las cosas que debes de observar durante y después de que la luna cubra al sol.
Para hacer un uso adecuado de los filtros solares, la American Astronomical Society (AAS), ha emitido instrucciones para el uso seguro de filtros o visores solares.
Rumbo al acontecimiento astronómico del año, el buscador hizo una animación del eclipse total de sol.
América del Norte se Prepara para un Espectacular Eclipse Total de Sol
Durango estuvo en los ojos del mundo para poder apreciar el fenómeno celestial
Lo que hay que saber sobre el eclipse solar total de la semana próxima en México, EU y Canadá
Expertos han emitido recomendaciones para no correr riesgo de sufrir daño al observar el eclipse total de Sol el lunes 8 de abril, aquí te las decimos.
Varias familias en Toluca, decidieron no llevar a sus hijos al escuela a fin de que pudieran observar el eclipse total de Sol en distintos puntos de la ciudad.
La Secretaría de Educación reportó un 30 por ciento de ausentismo escolar, pese a que las autoridades recomendaron vivir la experiencia del eclipse total de sol en sus planteles y con sus maestros.
Alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria están listos para ser testigos de uno de los fenómenos más espectaculares que ofrece el universo, un eclipse total de sol.
Cielos aun cubiertos en La Esperanza, Durango para observar eclipse total de sol.
Más de tres décadas después de que el periodista Jacobo Zabludovsky diera a conocer que el fenómeno astronómico no volvería a ocurrir hasta el 8 de abril de 2024, llegó el día de ver el eclipse solar.
Pese a que varias entidades han suspendido clases por el eclipse solar, Veracruz confirmó que las escuelas recibirán a los estudiantes de forma normal
Una gran convocatoria se presentó en la Unidad Saltillo de la UAdeC por motivo del eclipse solar.
Históricamente el último eclipse solar que se visualizó en Coahuila ocurrió en 1970, a partir de ese año no se tiene registro de un fenómeno similar.
El libro de Geografía de 1993 anticipó el eclipse total de sol de abril del 2024.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), pronosticaron fuertes rachas de viento que podrían llegar a los 100 kilómetros por hora.