
La iniciativa de reforma plantea que la administración del Fondo de Pensiones para el Bienestar sea mediante un fideicomiso creado por la Secretaría de Hacienda en el Banco de México.
La iniciativa de reforma plantea que la administración del Fondo de Pensiones para el Bienestar sea mediante un fideicomiso creado por la Secretaría de Hacienda en el Banco de México.
Con 251 votos a favor , 199 en contra y cuatro abstenciones el proyecto va al Senado de la República para su revisión final.
Con 252 votos a favor, 212 en contra y cuatro abstenciones, los diputados aprobaron en lo general la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
La discusión sobre el Fondo de Pensiones para el Bienestar se pospone debido a errores técnicos en su publicación en la Gaceta Parlamentaria, PRI adelanta que votará en contra.
El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador firma el decreto del Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual a partir de este 1 de mayo fue publicado en el DOF.
Para complementar las pensiones, se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, financiado por recursos provenientes de diversas instituciones.
Este jueves 18 de abril, Luisa María Alcalde, destacó la aprobación del Senado a las reformas a la Ley de Amnistía y Ley de Amparo; asimismo, ahondó sobre Fondo de Pensiones para el Bienestar
El Presidente cree que los cambios pudieran aplicarse a partir de mayo.
Garantizará 100% del salario a trabajadores jubilados desde hoy.
El candidato a diputado federal por Morena consideró que el Fondo de pensiones para el Bienestar es un primer paso para mejorar el sistema.
El Gobierno de México entregó los primeros complementos del Fondo de Pensiones para el Bienestar a seis jubilados, marcando el inicio del programa, que parte con $44 894 mdp