
Los autos chocolate solo pueden regularizarse en 16 estados de la República Mexicana a través de un programa implementado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los autos chocolate solo pueden regularizarse en 16 estados de la República Mexicana a través de un programa implementado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los autos chocolate son vehículos que ingresan al país de manera irregular o ilegal, generalmente provienen de Estados Unidos y no cumplen con los requisitos legales y fiscales para su importación.
A través del REPUVE puedes identificar la situación en la que se encuentra un automóvil.
Cuando compres un vehículo previamente registrado en Nuevo León, asegúrate de que el vendedor te entregue la Constancia de Registro Vehicular correctamente endosada a tu nombre.
Descubre cómo identificar si un auto seminuevo fue chocado mediante revisión del historial, inspección visual y mecánica, prueba de manejo y consulta a un mecánico de confianza.
El Instituto de Control Vehícular de Nuevo León (ICV-NL), emitió los requisitos para los autos que tengan placas de otros estados y obtener las de la entidad.
Hasta 40 citas diarias recibe el REPUVE frente al pronto cierre del programa de regularización de autos chocolate.
Afortunadamente en la capital, los estacionamientos cuentan con cajones exclusivos para personas con discapacidad y los vehículos destinados para este fin deben portar placas especiales.
Este decreto no solo brinda certeza jurídica al patrimonio de las y los tamaulipecos; sino también, ayuda en la seguridad de los ciudadanos.
El programa de regularización de autos extranjeros en Nuevo Laredo ha superado las 54 mil unidades, generando recursos para el desarrollo de obra pública y mejorar la infraestructura vial de la ciudad
La importancia de estas placas radica en la promoción de la equidad y la inclusión dentro de la sociedad. Al proporcionar acceso prioritario a estacionamientos y otras facilidades.
Te decimos todo lo que necesitas saber para tramitar la Validación Vehicular para taxis por aplicación de la CDMX.
Ya llevan dos días sin servicio, lo que provoca molestias a los ciudadanos
El plazo para regularizar vehículos de procedencia extranjera se amplió hasta el próximo 31 de marzo de 2024, por lo que aún tienes tiempo para realizar tu trámite ante REPUVE.
Policías detuvieron a un hombre que circulaba en auto reportado como robado, esto después de que pasó por sobre el arco del Registro Público Vehicular (REPUVE) y activó alarmas.
Con la extensión abre la posibilidad de regularización a las cerca de 700 mil unidades que no han accedido a este beneficio
Conoce qué modelos puedes regularizar y cómo llevar a cabo este proceso.
Si bien el plazo establecido por el Gobierno Federal vence el próximo 31 de diciembre, se prevé que en las próximas horas anuncien su ampliación.
A partir de este viernes, habitantes de Loreto podrán regularizar sus vehículos de procedencia extranjera en el módulo instalado en la Casa de la Cultura del Pueblo Mágico
El dinero se destina a rehabilitación de vialidades; unidades se incorporan al padrón vehicular y pueden ser identificadas si se ven involucradas en hechos delictivos
El dinero recaudado por los trámites de regularización se destina exclusivamente a la pavimentación de calles, mejorando así la infraestructura vial en el estado.