
El objetivo de la Feria de empleo es conectar directamente a los ciudadanos con empresas locales que están contratando.
El objetivo de la Feria de empleo es conectar directamente a los ciudadanos con empresas locales que están contratando.
El Janal Pixán ya comienza a sentirse, y los yucatecos preparan sus altares para recibir a los que se adelantaron en el camino.
El costo del pulpo por kilo ha descendido hasta un 35 por ciento, lo que ha dinamizado las ventas y generado una mayor afluencia de compradores.
En el mercado Lucas de Gálvez, los colores y aromas anuncian la llegada del Janal Pixán y del Día de Muertos.
La confianza de los consumidores regresa poco a poco al mercado Lucas de Gálvez, donde los locatarios reportan una ligera recuperación en sus ventas.
Este centro de abasto es mucho más que un lugar para hacer compras; es un símbolo histórico, cultural y gastronómico de la capital
Ya sea para preparar una comida cotidiana o algún platillo festivo, los mercados de Mérida son el mejor punto de partida
Estos puntos de la ciudad son conocidos por su variedad, calidad y precio en los productos hechos por los artesanos yucatecos
En estos días previos, el pulpo congelado es lo único que se puede encontrar en las pescaderías de los mercados meridanos.
Los comerciantes atribuyen las bajas ventas, en torno a la preferencia de los compradores por adquirir productos del mar al visitar algún puerto de Yucatán.
Este emblemático negocio, con más de 6 décadas, es parte del día a día de quienes buscan alivio ante el calor en el mercado Lucas de Gálvez
Estos precios son oficiales, avalados por la Profeco, y de acuerdo con los vendedores, no se esperan incrementos durante las vacaciones.
Por diversos factores, los insumos han aumentado de precios, pero siempre hay opciones para elegir dónde comprar.
Los vendedores de mariscos esperan un repunte en las ventas de al menos un 30 % en comparación con meses anteriores.
La venta ilegal de animales en el centro de Mérida se exhiben ninfas, cuyos, palomas, en condiciones poco higiénicas
El centro de abasto de la capital yucateca existe desde la década de 1880 y ha pasado por varios cambios físicos
Es un dulce tradicional que no puede faltar en los altares de muchos hogares yucatecos, con variedad de colores, sabores y precios.
Este insecto es utilizado como prendedor y según una leyenda maya, debe ser colocado en un lugar muy cercano al corazón
Todos los domingos, más que una tradición, ya forma parte de la genética de los yucatecos, desayunar tacos o tortas de cochinita, en cualquier presentación no puede faltar
Aseguran que tuvieron una disminución considerable de hasta el 40 por ciento durante este período vacacional.
La situación en los mercados tradicionales de Mérida es un reflejo de los desafíos económicos que enfrenta el país