Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

3 haciendas históricas, las más conocidas del viejo Tamaulipas

Estas haciendas no solo impulsaron la economía regional, sino que también fueron escenarios de importantes eventos históricos y sociales en el estado.

Su estudio y conservación son esenciales para comprender las raíces históricas y culturales de la región. Foto: Facebook Hacienda Santa Engracia
Su estudio y conservación son esenciales para comprender las raíces históricas y culturales de la región. Foto: Facebook Hacienda Santa Engracia

Publicado el

Por: David Paz

Las haciendas de Tamaulipas fueron pilares del desarrollo agrícola y ganadero durante el Porfiriato, dejando un legado arquitectónico y cultural que aún perdura. Entre ellas, destacan Santa Engracia, Tamatán y Las Vírgenes, cada una con una historia única que refleja la riqueza del pasado tamaulipeco.

La Hacienda Santa Engracia es emblemática por su papel en la historia agraria y política de Tamaulipas. Foto: Facebook Hacienda Santa Engracia

La Hacienda Santa Engracia es emblemática por su papel en la historia agraria y política de Tamaulipas. Foto: Facebook Hacienda Santa Engracia

 

¿Cuál fue la importancia de la Hacienda Santa Engracia?

Ubicada en el municipio de Hidalgo, la Hacienda Santa Engracia es emblemática por su papel en la historia agraria y política de Tamaulipas. Durante el Porfiriato, se convirtió en un modelo de producción agrícola y ganadera, beneficiada por la expansión del ferrocarril que conectaba Tampico con Monterrey.

Esta hacienda fue también un centro de poder local, donde se gestaron movimientos políticos y sociales que influenciaron el rumbo del estado.

Situada en las afueras de Ciudad Victoria, fue una de las propiedades más significativas durante el Porfiriato. Foto: Facebook Hacienda Tamatán

Situada en las afueras de Ciudad Victoria, fue una de las propiedades más significativas durante el Porfiriato. Foto: Facebook Hacienda Tamatán


¿Qué relevancia tuvo la Hacienda Tamatán en Ciudad Victoria?

La Hacienda Tamatán, situada en las afueras de Ciudad Victoria, fue una de las propiedades más significativas durante el Porfiriato. Entre 1894 y 1922, se destacó por su producción agrícola y su influencia en la economía local.

Sin embargo, tras la Revolución Mexicana, enfrentó dificultades económicas que llevaron a su abandono. Posteriormente, fue rescatada por el gobernador César López de Lara y transformada en una institución educativa, preservando así su legado histórico.

La Hacienda Las Vírgenes, también conocida como

La Hacienda Las Vírgenes, también conocida como "Motel Peña" en tiempos más recientes. Foto: Facebook Hacienda Las Vírgenes


¿Qué distingue a la Hacienda Las Vírgenes?

La Hacienda Las Vírgenes, también conocida como "Motel Peña" en tiempos más recientes, es notable por ser una de las pocas haciendas que ha resistido el paso del tiempo. Su estructura se mantiene en pie, ofreciendo un vistazo al esplendor arquitectónico de las haciendas tamaulipecas.

Aunque su historia no está tan documentada como otras, su preservación la convierte en un testimonio vivo del pasado rural del estado.


Estas haciendas son más que edificaciones antiguas; son símbolos de una era que definió la identidad y el desarrollo de Tamaulipas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas