Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

¿Cuánto medirá el ducto de Nuevo León a Tamaulipas para llevar aguas tratadas?

La obra, con una inversión estimada de 500 millones de pesos, surtirá aproximadamente 8 mil litros por segundo de agua tratada a la Presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas.

El proyecto busca compensar a los agricultores tamaulipecos por la construcción de la Presa El Cuchillo. Foto: Redes Sociales
El proyecto busca compensar a los agricultores tamaulipecos por la construcción de la Presa El Cuchillo. Foto: Redes Sociales

Publicado el

Por: Ramón Sánchez

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Luego de casi 30 años de retrasos, el Gobierno federal ha registrado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el proyecto de un ducto para enviar agua tratada desde Nuevo León a Tamaulipas.

La obra, con una inversión estimada de 500 millones de pesos, surtirá aproximadamente 8 mil litros por segundo de agua tratada a la Presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas, un recurso clave para la actividad agrícola del estado.

Raúl Quiroga, secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, informó que la iniciativa ya está en evaluación para su financiamiento, lo que representa un avance significativo tras décadas de incumplimientos en el acuerdo de 1996, firmado por Tamaulipas y Nuevo León con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La obra surtirá aproximadamente 8 mil litros por segundo de agua. Foto: Redes Sociales

La obra surtirá aproximadamente 8 mil litros por segundo de agua. Foto: Redes Sociales

¿Por qué construirán este ducto de Nuevo León a Tamaulipas?

El proyecto busca compensar a los agricultores tamaulipecos por la construcción de la Presa El Cuchillo, en Nuevo León, la principal fuente de agua potable del área metropolitana de Monterrey.

De este modo, se pretende evitar conflictos por los trasvases de agua potable que han enfrentado a ambos estados año tras año.

El proyecto busca compensar a los agricultores tamaulipecos por la construcción de la Presa El Cuchillo. Foto: Redes Sociales

El proyecto busca compensar a los agricultores tamaulipecos por la construcción de la Presa El Cuchillo. Foto: Redes Sociales

¿De dónde provienen esas aguas tratadas y cuál será su uso?

El ducto se abastecerá de la planta de tratamiento de aguas residuales Dulces Nombres, ubicada en el municipio de Pesquería, Nuevo León, y recorrerá 130 kilómetros hasta llegar a la Presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas.

Uno de los aspectos más destacados del diseño es que la obra no requerirá estaciones de bombeo, ya que aprovechará la pendiente natural del terreno para transportar el agua por gravedad, lo que reducirá costos operativos y facilitará su mantenimiento.

El ducto se abastecerá de la planta de tratamiento de aguas residuales Dulces Nombres. Foto: Redes Sociales

El ducto se abastecerá de la planta de tratamiento de aguas residuales Dulces Nombres. Foto: Redes Sociales

¿Cuál es el beneficio de este ducto de aguas tratadas para Tamaulipas?

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, ha respaldado la construcción del ducto, subrayando su importancia para el abastecimiento del sector agrícola y evitando el uso del Río San Juan para cumplir con adeudos de agua a Estados Unidos.

Asimismo, el mandatario advirtió que, de ser necesario, solicitarán un trasvase de agua desde Nuevo León este año para garantizar el suministro.

¿Ya se aprobó esta importante obra para Tamaulipas?

Actualmente, el proyecto está bajo análisis en la SHCP, donde se han realizado correcciones para su aprobación. Además, en agosto pasado, Agua y Drenaje de Monterrey presentó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) federal, un requisito clave para la ejecución de la obra.

El secretario Raúl Quiroga viajará hoy a la Ciudad de México para continuar con las gestiones ante el Gobierno federal y asegurar que el proyecto se concrete en beneficio de Tamaulipas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas