DIF localiza a 162 niños extraviados en playa Miramar gracias a esta innovadora herramienta
Familias retomaron la tranquilidad en sus vacaciones gracias a una nueva herramienta de localización implementada por el DIF.

Durante los primeros días de Semana Santa, entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección, Playa Miramar vivió una de sus temporadas más activas gracias a un operativo implementado por el Sistema DIF.
Durante los cuatro días de alta afluencia turística, fueron localizados y reunificados un total de 162 menores extraviados, 8 adultos mayores y 2 jóvenes con discapacidad.
Todos estos casos fueron resueltos en el mismo día en que ocurrieron, lo que permitió que las familias se reencontraran rápidamente, sin mayor complicación.
Te puede interesar....
¿Qué estrategia preventiva permitió actuar con rapidez?
La directora general del DIF de Ciudad Madero, Nefertiti Constantino Martínez, explicó que el operativo consistió en la colocación de pulseras de colores a los menores de edad y personas con discapacidad.
Esta medida tenía como objetivo facilitar la identificación de los extraviados en caso de que se separaran de sus acompañantes, por lo que los colores se distribuyeron según el sector de la playa en el que se encontraba cada familia.
Además, se registraron los datos personales de los familiares, como apellidos, números telefónicos y la zona en la que se encontraban, lo que permitió tener una respuesta inmediata ante cualquier incidente.
Te puede interesar....
¿Cómo funcionaban los módulos de atención en Playa Miramar?
A lo largo de playa Miramar se instalaron 12 módulos de atención que sirvieron como puntos de contacto para los padres en caso de extravío.
Los módulos fueron operados por personal capacitado que usaba la base de datos recabada para localizar rápidamente a los menores y a las personas con discapacidad que se habían separado de sus familias.
En cuanto un niño o adulto mayor era reportado como perdido, los padres podían acudir a cualquier módulo y obtener una respuesta inmediata.
Te puede interesar....
¿Cuándo ocurrieron los extravíos y cómo se resolvieron?
Los casos de extravío ocurrieron en un lapso de cuatro días: Jueves y Viernes Santos, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección.
Lo destacable es que todos los casos se resolvieron el mismo día en que se reportaron, gracias a la rápida actuación del personal y la correcta implementación del sistema de identificación.
Te puede interesar....
¿Qué dijo el DIF Ciudad Madero sobre esta iniciativa?
La directora general del DIF, Nefertiti Constantino Martínez, reconoció el papel clave de las familias, a quienes agradeció por cooperar en esta nueva herramienta de localización.
"Agradecemos a las familias por permitir ponernos las pulseras a los menores para identificarlos y contribuir a esta nueva herramienta", dijo.
También informó que esta operación continuará vigente durante la última semana del periodo vacacional, y que se mantendrá la vigilancia para atender cualquier situación similar.
Te puede interesar....