Esta es la bebida preparada que más representa y sabe a Tamaulipas
Entre las bebidas que se consumen en Tamaulipas hay una que llena de orgullo por el alcohol y los frutos base para su preparación.

Dada la variedad de climas y terrenos de Tamaulipas, también contamos con una amplia variedad de plantas y frutos que, a su vez, ofrece un abanico de sabores que son sumamente atractivos para el paladar.
Y lo mejor es que, depende de la región de Tamaulipas por la que camines, los frutos pueden ir desde los más dulces a los más amargos, ácidos o cítricos. Pero eso sí, cualquiera se lleva bien con el mezcal, siempre y cuando encuentres la receta y porciones correctas.
Te puede interesar....
¿Cuál es la bebida que más representa y sabe a Tamaulipas?
Las mezcalitas, sin duda, “así nomás”. Y es que, si bien, el mezcal puro es un destilado que por cientos de años ha formado parte de la gastronomía y de las celebraciones en nuestro estado, en los años más recientes ha crecido el gusto por las bebidas preparadas con este aguardiente.
Te puede interesar....
¿Por qué se dice que la mezcalita sabe a Tamaulipas?
Sencillo, porque las mezcalitas se elaboran con mezcal tamaulipeco y porque lo único que varía es la región: del altiplano, de San Carlos, de Xicoténcatl o de Jiménez. Pero no sólo eso, sino que también se prepara con frutas que se dan en nuestra tierra.
Es bien sabido que uno de los mejores mangos de México se da en la región del Mante, Llera y Gómez Farías.
Lo mismo que la naranja, toronja o limón que se da en Güémez, Padilla o Hidalgo. Y ni hablar de la ciruela, mango o guayaba que se da en cualquier patio de Ciudad Victoria.
Y lo mejor es que el mezcal sabe perfecto con cualquier fruto que se dé en Tamaulipas, dependiendo de la región. Por ejemplo, hay quien prepara mezcalitas con jobito en el sur del estado o mezcalitas de nísperos en la región sur y centro.
Te puede interesar....
¿Cómo se preparan las mezcalitas?
Vanessa Alonso, artista, empresaria, comerciante y además experta en la mixología del mezcal tamaulipeco, ha trabajado por años en recetas que generen arraigo e identidad entre la población de esta tierra llena de cultura y tradición.
Es por eso que hoy en día cuenta con una amplia variedad de recetas de bebidas a base de mezcal tamaulipeco, especialmente las mezcalitas, ya que con estas también es posible explotar y presumir el sabor de cada región a través de los frutos que producen.
Mezcalita de Mango (500 ml.)
- Escarchar con chile el vaso
- Hielo
- 3 oz. de Mezcal
- 0.5 oz. de jugo de limón
- 7 oz. de jugo de mango natural
- 0.5 oz./1 oz. de jarabe natural endulzante (depende del gusto)
- 5 oz. de refresco de toronja
Mezcalita de Ciruela (500 ml.)
- Escarchar con chile y azúcar el vaso
- Hielo
- 3 oz de Mezcal
- 0.5oz de jugo de limón
- 7oz de jugo de ciruela natural
- 0.5oz /1oz de jarabe natural endulzante o miel (depende del gusto)
- 5oz de refresco de toronja
Mezcalita de Guayaba (500 ml.)
- Escarchar con chile el vaso
- Hielo
- 3 oz. de Mezcal
- 0.5 oz. de jugo de limón
- 7 oz. de jugo de guayaba natural
- 0.5 oz. /1 oz. de jarabe natural endulzante (depende del gusto)
- 5 oz. de refresco de toronja
Mezcalita de Naranja/Toronja (500 ml.)
- Escarchar con chile el vaso
- Hielo
- 3 oz. de Mezcal
- 0.5 oz. de jugo de limón
- 7 oz. de jugo de naranja o toronja natural (debe ser natural)
- 0.5 oz./1 oz. de jarabe natural endulzante (depende del gusto)
- 1 pizca de sal
- 5 oz. de refresco de toronja
Te puede interesar....