Este misterioso mineral 'color sol' ubica a Tamaulipas en el tercer lugar de extracción
Entre el 2024 y 2025 se ha convertido en el mineral que mejores resultados brinda a Tamaulipas.

El INEGI publicó en abril los resultados del mes de febrero con respecto a la Estadística de la Industria Minerometalúrgica, basada en los Indicadores de la Industria Minerometalúrgica.
El propósito de la estadística sobre la actividad minerometalúrgica es el de generar indicadores relevantes, confiables y oportunos sobre el volumen y valor de la producción de los minerales por entidad federativa.
¿Cuál es el mineral que se extrae con éxito en Tamaulipas?
Entre muchos otros minerales que se extraen en el estado de Tamaulipas, y que desde el 2024 han colocado a la entidad entre las más productivas, hay que destacar las cifras obtenidas con la extracción del azufre.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las cifras del azufre en Tamaulipas?
Pese a la disminución del 4.6 por ciento en la producción minerometalúrgica en el país, de acuerdo con las estadísticas publicadas por el INEGI, Tamaulipas sigue en las primeras posiciones en extracción de azufre.
En febrero de 2025, la producción minerometalúrgica por mineral registró un incremento en zinc, plata, pellets de fierro y plomo. La producción de carbón no coquizable prácticamente se mantuvo, mientras que disminuyó la de yeso, fluorita, cobre, oro, y azufre.
Específicamente en el caso de este último, el azufre, también se reportó una disminución considerable en Tamaulipas.
Resulta que en febrero del 2024, Tamaulipas reportó la extracción de 2 mil 386 toneladas de azufre. Mientras que en febrero del 2025 apenas alcanzó 1 mil 909 toneladas. Pese a esta variación porcentual del -20 %, el estado se colocó en la tercera posición en extracción de azufre.
Extracción de azufre en noviembre del 2024
A finales del 2024 presentamos un reporte correspondiente a la extracción de azufre, en el que se comparaba la producción de noviembre del 2023 y noviembre del 2024, y las cifras eran sorprendentes.
En ese entonces informamos que en noviembre del 2023 no se extrajo ni una sola tonelada de azufre en Tamaulipas, mientras que en noviembre del 2024 se reportaron 3 mil 356 toneladas.
Estas cifras nos hicieron cuestionar sobre el comportamiento de la extracción de azufre en el estado. Es decir, pasar de producción “cero” a 3 mil 356 toneladas y convertirse en uno de los estados que más extraen este mineral a nivel nacional.
Este potencial de Tamaulipas como estado extractor de azufre se repitió en el mes de febrero con casi 2 mil toneladas, ubicándolo en la tercera posición a nivel nacional.
¿Qué es o para qué sirve el azufre?
El azufre se encuentra en regiones volcánicas y forma sulfuros y sulfosales. Es un elemento químico esencial para la síntesis de proteínas presentes en los organismos vivos.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los usos que se le dan al azufre?
Es usado principalmente como fertilizante, pero también se utiliza en la fabricación de pólvora, laxantes, fósforos e insecticidas.
Por lo tanto podemos decir que el azufre es un mineral que se utiliza en la agricultura, la medicina y la industria de forma más general, por ejemplo:
- En la producción de baterías
- Para fabricar pólvora
- Se usa para blanquear el papel
- En la fabricación de fertilizantes y como abono
- Se usa como fertilizante y abono
- Se usa como repelente, entre otros.
Te puede interesar....