Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Las veces que el Papa Francisco oró por Tamaulipas: violencia, tragedias y esperanza

Durante su pontificado, el Papa Francisco dirigió mensajes de consuelo y condena por hechos de violencia y tragedias ocurridas en territorio tamaulipeco.

El Papa Francisco, en sus más de 12 años de pontificado, se convirtió en una voz cercana para los tamaulipecos en momentos de tragedia. Foto: Posta Tamaulipas
El Papa Francisco, en sus más de 12 años de pontificado, se convirtió en una voz cercana para los tamaulipecos en momentos de tragedia. Foto: Posta Tamaulipas

Publicado el

Por: David Paz

En más de una ocasión, el Papa Francisco mostró cercanía con el pueblo de Tamaulipas ante hechos dolorosos que marcaron a la entidad.

Desde el Vaticano, el primer pontífice latinoamericano elevó oraciones por víctimas de violencia, migrantes asesinados y fieles fallecidos en tragedias locales.

Este lunes 21 de abril de 2025, tras conocerse su fallecimiento, se recuerda su solidaridad con la región en momentos de profunda crisis.

En más de una ocasión, el Papa Francisco mostró cercanía con el pueblo de Tamaulipas. Foto: Pagina Vaticano

En más de una ocasión, el Papa Francisco mostró cercanía con el pueblo de Tamaulipas. Foto: Pagina Vaticano


¿Qué dijo el Papa Francisco sobre la masacre de San Fernando?

Uno de los pronunciamientos más contundentes ocurrió en agosto del 2020, cuando el Papa Francisco recordó a los 72 migrantes asesinados en la masacre de San Fernando, ocurrida una década antes.

Durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el Santo Padre señaló que los migrantes asesinados “solo buscaban una vida mejor” y calificó el hecho como parte de “la cultura del descarte”.

Los migrantes —procedentes de países como Honduras, El Salvador, Guatemala, Ecuador y Brasil— fueron asesinados por el grupo criminal Los Zetas. El Papa señaló que “el Señor nos pedirá cuentas de todos los migrantes que han caído en el viaje de la esperanza”, exigiendo justicia y verdad para sus familiares.

“Solo buscaban una vida mejor” y calificó el hecho como parte de “la cultura del descarte”. Foto: Pagina Vaticano

“Solo buscaban una vida mejor” y calificó el hecho como parte de “la cultura del descarte”. Foto: Pagina Vaticano


¿En qué otras tragedias se manifestó el Papa sobre Tamaulipas?

En junio del 2021, tras la muerte de 15 civiles en Reynosa por un enfrentamiento entre grupos delictivos, el Papa envió una carta de condolencias al obispo de Matamoros, Eugenio Lira Rugarcía.

En el documento, expresó su “firme reprobación por este episodio de injustificable violencia” y pidió a Dios consuelo para las familias y conversión para los responsables.

En otro hecho trágico, el derrumbe de la Iglesia de la Santa Cruz en Ciudad Madero, ocurrido en octubre del 2023, también recibió la atención del Vaticano.

El colapso del techo durante una ceremonia religiosa dejó 12 personas muertas y decenas de heridos. A los pocos días, el Papa Francisco envió sus condolencias a través del secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y del cardenal Carlos Aguiar Retes.

 “Firme reprobación por este episodio de injustificable violencia” Foto: Pagina Vaticano

“Firme reprobación por este episodio de injustificable violencia” Foto: Pagina Vaticano


¿Qué significó Tamaulipas para el pontificado del Papa Francisco?

Aunque nunca visitó el estado, el Papa Francisco mostró sensibilidad hacia los acontecimientos ocurridos en Tamaulipas, sobre todo cuando se trató de violencia, injusticia o dolor social.

Sus mensajes enviaron un fuerte llamado a la paz y a la reconstrucción del tejido comunitario, con énfasis en la compasión, la oración y la acción pastoral.

Uno de los gestos simbólicos más recordados fue cuando recibió, como obsequio, una cuera tamaulipeca, prenda representativa del estado, que portó con orgullo durante una audiencia pública, reforzando así el vínculo espiritual con la región.

Sus mensajes enviaron un fuerte llamado a la paz y a la reconstrucción del tejido comunitario. Foto: Pagina Vaticano

Sus mensajes enviaron un fuerte llamado a la paz y a la reconstrucción del tejido comunitario. Foto: Pagina Vaticano


 

 Sus oraciones, mensajes y gestos de solidaridad quedarán grabados en la memoria de una región que, en medio de sus crisis, recibió consuelo desde el corazón mismo del Vaticano.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas