Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Por riesgo estructural, SICT solicita 63 millones de pesos para reparar el Puente Tampico en Tamaulipas

El puente, con 36 años de servicio, enfrenta desgaste por condiciones climáticas extremas; su deterioro representa peligro para miles de usuarios diarios.

Enfrentar el deterioro ahora permitirá evitar costos mayores, fortalecer la seguridad vial y garantizar que esta infraestructura continúe siendo un pilar del desarrollo regional. Foto: Posta Tamaulipas
Enfrentar el deterioro ahora permitirá evitar costos mayores, fortalecer la seguridad vial y garantizar que esta infraestructura continúe siendo un pilar del desarrollo regional. Foto: Posta Tamaulipas

Publicado el

Por: David Paz

Ante el deterioro progresivo del Puente Tampico, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) solicitó a la Secretaría de Hacienda un presupuesto de 63.8 millones de pesos para obras de reparación durante 2025.

La estructura, clave para la conectividad entre Tamaulipas y Veracruz, está expuesta a rachas de viento superiores a los 100 km/h, lo que agrava el desgaste de sus componentes.

La intervención busca garantizar la seguridad de más de 10 mil usuarios y evitar que el puente llegue a un punto crítico.

Ante el deterioro progresivo del Puente Tampico, la SICT solicitó a la Secretaría de Hacienda un presupuesto de 63.8 millones de pesos. Foto: SICT

Ante el deterioro progresivo del Puente Tampico, la SICT solicitó a la Secretaría de Hacienda un presupuesto de 63.8 millones de pesos. Foto: SICT


¿Por qué es urgente reparar el Puente Tampico?

El Puente Tampico cumple 36 años en operación y, según la solicitud presentada ante la Unidad de Inversiones de la SHCP, sufre un deterioro importante por la exposición continua a ambientes salinos, fuertes vientos y humedad, condiciones que aceleran la corrosión y el desgaste estructural.

La SICT advierte que elementos metálicos, bridas, juntas de calzada y apoyos estructurales presentan fallas visibles, lo cual incrementa el riesgo para los automovilistas. La falta de intervención, según el documento, podría derivar en accidentes viales o daños mayores a la infraestructura, con un costo aún más elevado a futuro.

El Puente Tampico cumple 36 años en operación y sufre un deterioro importante por la exposición continua a ambientes salinos. Foto: SICT

El Puente Tampico cumple 36 años en operación y sufre un deterioro importante por la exposición continua a ambientes salinos. Foto: SICT


¿Qué trabajos contempla el proyecto de rehabilitación?

El proyecto con número de registro 80268 prevé una intervención integral que incluye:

  • Aplicación de protección anticorrosiva en estructuras metálicas.

  • Sustitución de sistemas de tirantes y juntas de calzada.

  • Conservación de sistemas de apoyo.

  • Inyección de fisuras, reparación de desconches y reposición del recubrimiento de concreto.

  • Renovación de la carpeta asfáltica en el tramo metálico.

Además de prolongar la vida útil del puente por al menos 20 años más, estas acciones buscan mejorar el nivel de servicio, reducir accidentes y agilizar el flujo vehicular en este nodo clave de la región huasteca.

Se calcula la generación de 71 empleos directos y 163 indirectos durante el desarrollo de los trabajos. Foto: SICT

Se calcula la generación de 71 empleos directos y 163 indirectos durante el desarrollo de los trabajos. Foto: SICT


¿Qué beneficios sociales y económicos traería la obra?

El proyecto no solo atendería un riesgo vial, sino que también traería impactos positivos directos e indirectos. Se calcula la generación de 71 empleos directos y 163 indirectos durante el desarrollo de los trabajos, lo cual impulsaría la economía local.

Asimismo, con una infraestructura más segura, la velocidad de operación de los vehículos aumentaría, lo que optimizaría la conectividad entre carreteras estatales y federales, especialmente en zonas de influencia como Altamira, Tampico, Madero y el norte de Veracruz.

La SICT y Capufe coinciden en que no realizar esta obra representaría no solo un aumento en accidentes y costos de mantenimiento, sino también el riesgo de un colapso logístico para el comercio, el turismo y el tránsito interestatal.


La petición de 63.8 millones de pesos para el Puente Tampico busca atender de forma preventiva uno de los cruces más importantes del Golfo de México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas