Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Protección Civil reporta el rescate de cerca de 2 mil personas durante la contingencia en Reynosa

Continúan las tareas de recolección de muebles y enseres inservibles, la limpieza de hogares, escuelas, calles y avenidas de Reynosa.

Cientos de personas quedaron atrapadas en sus hogares o en vehículos debido a las inundaciones. Foto: Carlos García
Cientos de personas quedaron atrapadas en sus hogares o en vehículos debido a las inundaciones. Foto: Carlos García

Publicado el

Por: Carlos García

CIUDAD DE MÉXICO.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), comunicó que continúan las labores de recuperación en el municipio de Reynosa, afectado por las intensas lluvias de los días 26 y 27 de marzo.

Asimismo, que gracias a la respuesta de autoridades federales y estatales se rescató a mil 950 personas que se encontraban en áreas de riesgo o atrapados en sus vehículos. 

¿Qué acciones se llevan a cabo actualmente en los sectores afectados de Reynosa?

El esfuerzo se concentra en la recolección de muebles y enseres inservibles, así como en la limpieza y sanitización dehogares, centros educativos, calles y avenidas. 

Es relevante destacar que la magnitud de las precipitaciones que se presentaron durante esos dos días fue equivalente al 77 por ciento de la media anual de 409.7 mm en Reynosa, ya que el Servicio Meteorológico Nacional reportó un máximo acumulado de 316 mm en tan solo 48 horas. 

¿Cuántas personas participan en el restablecimiento de la normalidad en Reynosa?

En el punto más álgido de la emergencia, se movilizó una fuerza de tarea compuesta por 1,961 servidores públicos de los niveles federal, estatal y municipal, 271 vehículos y maquinaria pesada, 17 equipos de bombeo, una cocina comunitaria y 11 embarcaciones.

Actualmente, Defensa, Semar y GN, en coordinación con las autoridades estatales y municipales, trabajan en las labores de remoción de lodo, recolección de residuos sólidos, limpieza de calles y viviendas, para restablecer la normalidad. 

¿Qué acciones se llevaron a cabo para bribdar auxilio a la población en Reynosa?

En el momento de la contingencia, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN) activaron sus planes para brindar auxilio a la población.

Paralelamente, la CNPC de la SSPC, desplegó una Misión de Enlace y Coordinación (ECO), mientras que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) implementaron sus planes de atención de emergencias. 

Se habilitaron refugios temporales que ofrecieron albergue, servicios básicos y atención médica a la población. Además, de una cocina comunitaria instalada por la Defensa y la GN para proporcionar alimentos a la población. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas