Simulacro Nacional genera gran expectativa en el sur de Tamaulipas
Más del 80% de las empresas de la región cumplen con los protocolos y requisitos de Protección Civil, informaron autoridades.

El próximo 29 de abril a las 11:30 de la mañana se realizará el primer Simulacro Nacional de Protección Civil del 2025, el cual tendrá como hipótesis un sismo de magnitud 8.1 en la escala de Richter.
Este ejercicio forma parte de una estrategia nacional para fomentar la cultura de prevención y respuesta ante emergencias.
Te puede interesar....
¿Qué empresas e instituciones pueden participar en el Simulacro Nacional de Protección Civil?
Diversas empresas y dependencias gubernamentales ya se encuentran preparadas para participar activamente en este primer simulacro, el cual se llevará acabo en punto de las 11:30 de la mañana.
De acuerdo con Benigno Guevara Ortega, consultor interno en Protección Civil, el personal de cada área ha sido capacitado mediante pláticas teórico-prácticas sobre cómo actuar antes, durante y después de un sismo o evento de riesgo similar.
Durante estos talleres se han reforzado temas como el uso de salidas de emergencia, la importancia de respetar los tiempos de evacuación y el conocimiento del punto de reunión seguro.
Te puede interesar....
¿Qué nivel de participación se espera para el Simulacro Nacional de Protección Civil en el sur de Tamaulipas?
En la zona sur de Tamaulipas, particularmente en Tampico, se reporta una alta participación por parte de instituciones y empresas en este tipo de ejercicios.
De hecho, se estima que alrededor del 80% de las empresas en la región cumplen con los requisitos de seguridad establecidos por Protección Civil, lo que refleja una buena cultura de prevención y preparación ante desastres.
Estos ejercicios salvan vidas, reducen el nivel de incertidumbre durante una emergencia real y promueven una conciencia colectiva de prevención.
Te puede interesar....
¿Qué impacto tiene la capacitación en la cultura de Protección Civil?
Gracias a las constantes capacitaciones y al compromiso de las empresas, muchos empleados ya conocen los lineamientos de seguridad y los protocolos a seguir durante un sismo u otra emergencia.
Esta preparación no solo ayuda a salvar vidas, sino que también contribuye a fortalecer una cultura organizacional responsable y resiliente frente a fenómenos naturales.
Participar en simulacros como este permite a la población en general y al sector laboral en particular estar mejor preparados para enfrentar situaciones de riesgo.
Te puede interesar....