Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Chichén Itzá se prepara para recibir hasta 9 mil visitantes durante la Semana Santa

Chichén Itzá se prepara para afrontar un incremento considerable en la afluencia durante el periodo vacacional de Semana Santa.

¿Reforzarán la seguridad de la zona arqueológica de Chichén Itzá en esta temporada vacacional?. Foto: Canva / Adity Cupil
¿Reforzarán la seguridad de la zona arqueológica de Chichén Itzá en esta temporada vacacional?. Foto: Canva / Adity Cupil

Publicado el

Por: Daniel Rodríguez

Con un promedio habitual de 7 mil visitantes diarios, la zona arqueológica y una de las maravillas del mundo "Chichén Itzá" se alista para recibir turistas durante estas semanas de asueto por la Semana Santa.

Así lo declaró María Guadalupe Espinosa Rodríguez, directora del sitio, quien detalló que el flujo de visitantes en temporadas altas suele superar el promedio regular, incrementándose considerablemente.

El promedio de visitas diarias que tenemos en Chichén Itzá es de 7,000 personas, pero para estas vacaciones de Semana Santa esperamos una afluencia importante. Podría aumentar de unas 2,000 a 3,000 personas por día, alcanzando un aproximado de entre 8,000 y 9,000 visitantes diarios.

María Guadalupe Espinosa Rodríguez - Directora

imagen-cuerpo

¿Reforzarán la seguridad de la zona arqueológica de Chichén Itzá en esta temporada vacacional?

Ante los incidentes registrados en años recientes, donde turistas han intentado subir a la pirámide de Kukulkán pese a la prohibición, la directora expresó que, durante esta temporada de Semana Santa, el operativo especial contempla una mayor presencia de custodios en puntos estratégicos, especialmente en torno a estructuras emblemáticas.

La estrategia también incluye la capacitación de guías y trabajadores de la zona, para que puedan intervenir de forma oportuna y preventiva cuando detecten comportamientos que pongan en riesgo la integridad del sitio o de sus visitantes, aseguró Espinosa Rodríguez.

¿Qué medidas se están utilizando para prevenir accidentes dentro de la zona arqueológica?

A fin de garantizar la seguridad y el bienestar de los visitantes, el titular de Cultur, Clemente Escalante, informó que se ha establecido un operativo especial de seguridad y salud en el sitio, con la presencia permanente de ambulancias y paramédicos.

Tanto Seguridad Pública como los servicios de salud brindan apoyo permanente en toda nuestra zona arqueológica. Tenemos ambulancias y personal médico capacitado en cada uno de los accesos principales.

Clemente Escalante - Titular de Cultur

Afirmó que estas medidas forman parte de un esfuerzo coordinado entre diversas dependencias estatales y federales para asegurar una experiencia segura.

¿Habrá más módulos de información en la zona arqueológica de Chichén Itzá?

De acuerdo con María Espinosa, también se han habilitado más módulos de información y se han estrechado los lazos con la Policía Turística para atender cualquier eventualidad, como:

  • Extravíos hasta.
  • Problemas médicos.
  • Conflictos menores.

¿Cómo mantendrán limpia la zona arqueológica de Chichén Itzá en esta temporada vacacional?

Cuando se incrementa la afluencia turística, el problema de los desechos se vuelve más evidente, declaró María Espinosa, por lo que instó a actuar con responsabilidad ambiental.

Pedimos que todos se lleven sus botes de agua vacíos, envolturas y cualquier residuo que generen durante su visita. Es una manera simple pero poderosa de cuidar esta maravilla que es patrimonio de todos.

María Guadalupe Espinosa Rodríguez - Directora
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas