Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Insectus Saltillo 2025, ¿en qué consiste la nueva exposición del MUDE? 

Saltillo recibe la exposición ‘Insectus’, una experiencia que fusiona ciencia, arte y cultura en el MUDE.

Inauguración de Insectus en el MUDE de Saltillo / Foto: Gobierno de Coahuila | Canva
Inauguración de Insectus en el MUDE de Saltillo / Foto: Gobierno de Coahuila | Canva

Publicado el

Por: Victor B. Martinez

El Museo del Desierto (MUDE) en Saltillo ha dado de que hablar nuevamente gracias a una nueva exposición en su reciente que mezcla la belleza del arte con lo insólito de la ciencia a través de  “Insectus: Ciencia, Arte y Cultura”.

 Una exposición internacional que ofrece un recorrido visual por el universo oculto de los insectos a través del lente del reconocido artista visual Levon Biss.

La muestra comenzó a presentarse en la capital coahuilense desde el 10 de abril y permanecerá abierta hasta el 8 de mayo gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal de Saltillo y Fundación Coppel, como parte de las estrategias para fomentar el conocimiento y la inclusión cultural.

¿Qué hace especial a la exposición “Insectus”?

La propuesta artística está compuesta por 37 fotografías en gran formato que retratan en impresionante detalle la colección de insectos del Museo de Historia Natural de la Universidad de Oxford, muchos de ellos recolectados por los célebres naturalistas Charles Darwin y Alfred Russel Wallace.

Más allá de su valor estético, la exposición busca despertar la curiosidad del público sobre el mundo natural, ofreciendo una experiencia educativa con material accesible en Braille, talleres para niños, conferencias, un rally temático y áreas lúdicas diseñadas para todas las edades.

Te puede interesar....

¿Cómo surgió la colección fotográfica de “Insectus”?

La inspiración para esta obra surgió en un momento cotidiano: el hijo de Levon Biss encontró un insecto en el jardín y pidió verlo bajo el microscopio. 

A partir de esa experiencia, el artista decidió capturar en alta definición la belleza microscópica de estos seres, combinando tecnología, ciencia y sensibilidad artística para crear una colección que ha sido admirada en diversos países.

Alcalde de Saltillo en inauguración de la exposción

Alcalde de Saltillo en inauguración de la exposción "Insectus" / Foto: Gobierno de Coahuila

¿Qué impacto se espera para Saltillo con esta exposición?

Durante el evento inaugural, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, destacó la importancia de traer eventos culturales de esta magnitud a la ciudad, especialmente en temporadas vacacionales. Gracias a la seguridad y estabilidad que caracterizan a Saltillo, se prevé una gran afluencia de visitantes.

Tan solo en su primer día, ‘Insectus’ atrajo a más de 8 mil personas, entre familias, turistas y estudiantes de educación básica.

Asimismo, las autoridades locales señalaron que esta muestra forma parte de campañas como “¡Sorpréndete con Coahuila!” y “En Coahuila hay plan”, que buscan posicionar al estado como un destino cultural y natural por excelencia.

Esta exposición no solo representa una vitrina artística, sino también una herramienta de transformación social, como lo mencionó Gabriela Mendoza Acevedo, representante de Fundación Coppel, quien subrayó el compromiso de llevar arte y cultura a todos los rincones del país para fomentar la paz y el bienestar social.

Cabe a recalcar que la muestra es gratuita y estará disponible hasta el 8 de mayo en la explanada del Museo del Desierto, convirtiéndose en una parada obligatoria para quienes buscan una experiencia cultural distinta, educativa y visualmente impactante en Coahuila. 


Te puede interesar....


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas