Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿UAdeC retirará comida chatarra de las universidades? Esto es lo que se sabe 

UAdeC se alinea a la ley federal y comienza el retiro gradual de comida chatarra en sus campus en Coahuila.

UAdeC toma acciones contra la comida chatarra en sus planteles / Foto: POSTA MX archivo | Canva
UAdeC toma acciones contra la comida chatarra en sus planteles / Foto: POSTA MX archivo | Canva

Publicado el

Por: Victor B. Martinez

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) ha iniciado una transición para retirar gradualmente los productos considerados como comida chatarra de sus instalaciones, como parte del cumplimiento a la reforma de la Ley General de Educación que entró en vigor el pasado 29 de marzo de 2025.

De acuerdo con el rector Octavio Pimentel, ya se ha comenzado a notificar formalmente a los comerciantes que operan dentro de los distintos planteles, explicándoles las nuevas disposiciones legales y el camino que deberán seguir para adaptarse a esta nueva realidad.

¿Qué implica la nueva ley para los comercios dentro de la UAdeC?

La reforma prohíbe expresamente la venta de productos ultraprocesados dentro de instituciones educativas, lo que ha llevado a la UAdeC a reorganizar su política interna en los espacios comerciales. La administración universitaria ha enviado documentos informativos a todos los locatarios con el objetivo de mantenerlos al tanto de los cambios y permitir una transición ordenada.

En este sentido, se busca que los comerciantes que por años han vendido dentro de los campus encuentren alternativas que se ajusten a la normativa, sin afectar abruptamente su fuente de ingresos

La universidad ha optado por un enfoque empático, acompañando el proceso y escuchando las propuestas de cada caso en particular.

¿Qué pasará con los Oxxos y tiendas dentro de los planteles?

Uno de los puntos más delicados del ajuste es la situación de las tiendas de conveniencia, como las sucursales de Oxxo, que operan dentro de algunos campus universitarios. 

La UAdeC ya ha hecho contacto con la empresa para plantear formalmente la necesidad de cumplir con la legislación vigente, y se está a la espera de una respuesta oficial que contemple tanto lo legal como las implicaciones logísticas.

Aunque el proceso aún está en fase de negociación, el rector explicó que se han solicitado contrapropuestas que permitan a estas tiendas seguir operando bajo un nuevo modelo alineado con la ley.

¿Cuántos locatarios podrían verse afectados por estos cambios?

Aunque aún no se tiene una cifra exacta del número de personas involucradas, solo en la región sureste del estado más de 20 locatarios participaron en una reunión informativa reciente. Esto indica que el impacto es considerable, especialmente si se contempla la presencia de vendedores en otras zonas como Torreón o el norte de Coahuila.

La UAdeC reconoce la importancia de estas familias y se ha comprometido a llevar un proceso justo y colaborativo. Durante el reciente receso escolar, se solicitó a los comerciantes que presentaran propuestas de reorganización, mismas que serán revisadas una vez que se retomen las actividades escolares.

La implementación de esta reforma dentro de la UAdeC marca un paso importante hacia la promoción de estilos de vida saludables dentro de los espacios universitarios. Si bien se trata de un cambio estructural importante, las autoridades han dejado claro que se hará de forma gradual, acompañando a los comerciantes y respetando el marco legal.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas