Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Gestiona Transparencia en Torreón más de 460 solicitudes de acceso a información

La Unidad de Transparencia Municipal se encargó de atender el 100 por ciento de estas peticiones

En Torreón se gestionaron más de 460 solicitudes de acceso a la información. (Fotografía: Gobierno de Torreón)
En Torreón se gestionaron más de 460 solicitudes de acceso a la información. (Fotografía: Gobierno de Torreón)

Publicado el

Por: Gabriel Acosta

TORREÓN, Coahuila.- De enero a noviembre de 2023, la Administración Municipal gestionó más de 460 solicitudes de acceso a la información, presentadas tanto en formato digital como de manera presencial ante el área de transparencia. La Unidad de Transparencia Municipal se encargó de atender el 100 por ciento de estas peticiones.

Marbil Valdez Rodríguez, titular de la Unidad de Transparencia Municipal, reveló que 400 solicitudes se realizaron a través de la Plataforma Nacional (PNT), mientras que 64 fueron presentadas de forma presencial en el módulo correspondiente.

¿EN QUÉ CONSISTE?

En cumplimiento con la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Coahuila, el sujeto obligado debe proporcionar una respuesta en un plazo no superior a nueve días hábiles. Entre las dependencias más solicitadas se encuentran la Tesorería Municipal, Ordenamiento Territorial y Urbanismo, Secretaría del Ayuntamiento, Obras Públicas, Vialidad y Movilidad Urbana, Desarrollo Económico, Seguridad Pública y Servicios Públicos Municipales, siendo esta última la receptora de 15 peticiones.

En comparación con el año 2022, se registraron 19 solicitudes menos en el año 2023, donde el ejercicio anterior reportó un total de 483 expedientes.

Valdez Rodríguez también destacó que la Unidad de Transparencia Municipal recibió 27 recursos de revisión, siendo junio y agosto los meses con mayor cantidad de procedimientos de este tipo.

La funcionaria elogió la disposición mostrada por todas las dependencias para cumplir con estas obligaciones, lo que permite evitar exceder los plazos establecidos y ofrecer respuestas detalladas y claras a los ciudadanos.

Estos datos fueron compartidos durante la vigésima tercera sesión de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública, presidida por la síndica Mónica Montero Cuéllar e integrada por los regidores Enrique Sarmiento Álvarez, Olga Xóchitl Cepeda Rodríguez, Karla Liliana Centeno Félix, Omar Morales Rodríguez, Alma Lucina Fong Meléndez y Zazil Pacheco Pérez.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas