
Estos edificios de la ciudad de Durango cuentan con arquitectura estilo gótica.
Estos edificios de la ciudad de Durango cuentan con arquitectura estilo gótica.
La pareja ya se había casado meses atrás por lo civil, el día de ayer contrajeron nupcias por la parte religiosa, donde solo familiares y amigos cercanos asistieron
Una familia de Guadalupe instaló un altar al estilo Oaxaca con el que recuerdan a sus seres queridos.
Es un dulce tradicional que no puede faltar en los altares de muchos hogares yucatecos, con variedad de colores, sabores y precios.
Este próximo 2 de noviembre se honra a nuestros familiares fallecidos, una tradición que tiene más de tres milenios de antigüedad, ¿ya preparaste tu altar?
El gobierno del Estado de Tamaulipas se encuentra instalando un altar de muertos en la plaza del 15 Juárez.
¿Ya tienes todo listo para poner tu ofrenda del Día de Muertos? Aquí te decimos qué elementos simbólicos no pueden faltar en tu altar.
El altar fue inaugurado como parte de los festejos del Hanal Pixán, para este año incluye al Ánima Sola
Cada elemento de la ofrenda tiene un significado especial, además de cuándo lo pones y que días previos al 02 de noviembre hacemos honor a los que ya no están.
Conoce cuál es la noche en que puedes esperar la visita de tu mascota fallecida y qué no puede faltar en su altar
Aquí hay algunas cosas que quizá no sabías sobre los altares de muertos y en POSTA Durango te los decimos.
El Día de Muertos está a la vuelta de la esquina y hoy queremos compartirte cuánto cuesta poner el altar de muertos.
Descubre la importancia de los altares y aprende a crear uno que celebre la memoria de quienes han partido.
Como parte de los festejos del Día de Muertos, en el Bosque de Chapultepec, los chilangos podrán disfrutar de una sesión de cuentos oscuros y escalofriantes.
Con juegos, comida y altares, la comunidad leonística del estado inició la temporada de Hanal Pixán
Naranja dulce, chile y jícama son ingredientes que no pueden faltar en la elaboración del xec en esta temporada de Día de Muertos.
Su aroma y color no pueden faltar en los altares para los fieles difuntos en esta época de Día de Muertos.
Las bebidas en el altar del Hanal Pixán, son más que simples ofrendas; son símbolos de amor, respeto y conexión entre los vivos y los muertos.
Estas tablillas son fundamentales para la preparación del chocolate caliente que acompaña a las ofrendas de los altares en los días del Hanal Pixán.
Comenzó la instalación de este emblemático y tradicional atractivo de la temporada del Hanal Pixán en Mérida.
Más allá de las flores, las velas y el incienso, la comida es lo más atractivo del altar, no solo para los muertos, sino para los vivos